Nicolás Maduro afirmó este 17 de febrero ante periodistas internacionales que no descarta permitir un mercado privado de vacunas contra el COVID-19, minutos después de anunciar que la inmunización con el prototipo ruso iniciaría el 18 de febrero.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/02/VACUNACOVID19GENERAL.jpg)
Archivo
«No me desagrada la idea de un mercado privado de vacunas. Tendríamos que estudiarlo con el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Higiene y la Comisión Presidencial contra el COVID-19, en medio de la batalla contra las sanciones, malo no sería», declaró Maduro ante periodistas.
En redes sociales hubo diversas opiniones sobre este tema. Algunos creen que Maduro estaría abriendo la puerta a nuevos «guisos» para algunas élites privilegiadas, mientras que otros consideran que esta sería la forma más expedita de inmunizar a la mayor cantidad de personas.
¿Nuevo chanchullo a la vista? Maduro ve con buenos ojos un “mercado privado” de vacunas contra el coronavirus https://t.co/SzOoCsKUaa
— Gunow – Noticias Venezuela (@NoticiasVeApp) February 17, 2021
El gobierno debe estudiar con detenimiento lo relativo al "mercado privado de vacunas". Màs de uno ya debe estarse craneando còmo y con quièn empatarse en eso para ponerse en unos billetes, mientras predica que no debe ni siquiera hablar de salarios.
— Eligio Damas (@Elidamas) February 17, 2021
Hay un sector del país que está gastando miles de dólares en rumbas en Los Roques y que dice que no cree en la vacuna rusa sino en la de AstraZeneca o la Pfizer; supongo que el mercado privado de las vacunas serán para ellos. Mejor, así hay más vacunas rusas para los demás. https://t.co/XvpFRcHrTH
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) February 17, 2021
Maduro dice que a él no le desagrada la idea de un mercado privado de vacunas
increíble
— La Divina Diva 😷 (@LaDivinaDiva) February 17, 2021
En su alocución, Maduro también reveló que ha estado en conversaciones con la OPS para el descongelamiento de 300 millones de dólares del oro de Inglaterra, que permitiría adquirir 15 millones de vacunas del mercado internacional.
Redacción Maduradas
Más noticias: