Medio centenar de migrantes, la mayoría de Venezuela, llegaron este miércoles 14 de septiembre a la exclusiva isla de Martha’s Vineyard, en Massachusetts, enviados en un avión por el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/09/AVION-MIGRANTE.jpg)
Archivo
DeSantis se atribuyó el mérito de enviar a los migrantes a la isla, como parte de una estrategia de los mandatarios republicanos para presionar al presidente demócrata de los Estados Unidos, Joe Biden
Estiman que más de 7.000 migrantes llegaron a las ciudades de Washington y 2.000 a Nueva York en los últimos meses, la mayoría son provenientes de Venezuela.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que ha empezado a mandar autobuses con migrantes a Nueva York, en un esfuerzo por dirigir la responsabilidad de los cruces migratorios a ciudades con gobiernos demócratas.
La información ha sido confirmada por el periodista Jusquifabio Flores, quien señaló a través de su cuenta en la red social Twitter, que los grupos de migrantes son integrados en su mayoría por venezolanos.
«Hoy martes 6 de septiembre llegaron más autobuses desde Texas a Nueva York, repletos de personas que cruzaron la frontera de EEUU. La mayoría son venezolanos solicitantes de asilo. Los refugios que los albergan en la ciudad están todos colapsados», indicó el comunicador.
La cifra de migrantes y refugiados venezolanos, repartidos por distintos países del mundo, superó los 6,81 millones, según los datos que proporcionó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De acuerdo a la información citada por Europa Press, la mayor parte de los migrantes, en concreto 5,75 millones, han arribado a países de América Latina y el Caribe.
Colombia ha recibido a 2,48 millones de venezolanos, según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).
A Colombia le siguen Perú (1,22 millones), Ecuador (502.000), Chile (448.000) y Brasil (358.000), aunque la lista incluye a un total de 17 países latinoamericanos como receptores del éxodo venezolano derivado de la crisis económica.
VENEZOLANOS EN EEUU
Desde abril de 2022, cientos de migrantes que han ingresado por caminos no autorizados de la frontera sur son enviados a la capital de EEUU y Nueva York por instrucciones de los gobernadores de Texas y Arizona.
Cuando llegan son recibidos por voluntarios de las organizaciones humanitarias Samu y Humanitarian Action. “Bienvenidos a Washington DC” les dicen en español y en algunos casos este saludo tiene acento venezolano.
Redacción Maduradas con información de EFE
Temas relacionados:
Armada colombiana rescató a 33 migrantes venezolanos que viajaban en pequeñas embarcaciones
Desmantelan red en Estados Unidos que transportaba a migrantes dentro de cajas y maletas
Denuncian que bancos peruanos estarían reteniendo los ahorros de los migrantes venezolanos (+Video)