La falta de repuestos y cauchos, los altos costos de los productos para mantener las unidades de transporte en buenas condiciones, la mala calidad del aceite y el mal estado de la vialidad en el país son los motivos que alegan los conductores para realizar el ajuste de la tarifa mínima del pasaje.
![](https://d687668ed66bbebec.woldrwidessl.net/wp-content/uploads/2017/10/autobuses-en-Valencia-Venezuela-robo.jpg)
Foto: La Patilla
Recientemente, la asociación de conductores Baruta- Chacaíto- El Hatillo, a través de su presidente, Julio César Herrera Bracamonte, anunció que el pasaje mínimo en estas rutas pasaría a ser de Bs. 700.
“El pasaje mínimo será de Bs. 700; el intermedio, que viene siendo de rutas como Chacaíto-El Hatillo o Chacaíto-Los Naranjos pasará a 800 bolívares. Mientras que la tarifa El Hatillo-El Silencio costará 1.000 bolívares, con un recargo de 200 bolívares por la autopista“, aseguró Herrera en una entrevista brindada a FM Center.
Del mismo modo, destacó que el descuento del 50% del costo del pasaje se aplicaría a los casos de personas de la tercera edad y estudiantes con su carnet.
Redacción Maduradas con información de Caraota Digital
Te puede interesar: