Al menos 18 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela durante el mes de enero de 2021, de acuerdo con un informe elaborado por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz).
Esa organización que defiende los valores democráticos y los derechos humanos del país afirmó este miércoles 10 de febrero que, en promedio, en el país ocurrió un feminicidio cada 38 horas.
El monitoreo indicó que en las primeras semanas de 2021 dos hermanos quedaron huérfanos y presenciaron el feminicidio de su madre. El documento señala que la motivación del agresor fue la decisión de la víctima de finalizar la relación sentimental que tenían.
La organización precisó que 83,3% de los casos se suscitaron en la casa, de la mujer o de ambos. Además, detalló que 33,3% de los agresores eran prófugos de la justicia, 16,7% tienen antecedentes por violencia contra la mujer y 11,1% están vinculados a bandas criminales.
De igual manera, resaltó que en 50% de los hechos las mujeres tenían o habían tenido convivencia con sus victimarios, ya sea por unión de hecho o matrimonio, mientras que 27,8% de los agresores eran integrantes del mismo núcleo familiar: padres, tíos, hermanos o primos.
Miranda se situó como el estado en el que más sucedieron estos hechos violentos, con 27,8%, le siguen Distrito Capital y Falcón con 11,1%, respectivamente.
🚺 El primer monitoreo de #femicidios de @_CEPAZ del año 2021 se enfoca en los fenómenos asociados a los casos que fueron reseñados por los medios digitales del 1 al 31 de enero #DoblePandemia https://t.co/xceLfiqlzU
— Cepaz (@_CEPAZ) February 10, 2021
Redacción Maduradas
También puede leer: