El experto petrolero Horacio Medina aseguró que no ve ninguna posibilidad de que Venezuela produzca gasolina de aquí a seis meses como consecuencia del deterioro de muchas plantas por la falta de mantenimiento.
“Creo que tratar de convertir una victoria en lo que definitivamente es una tremenda derrota, el colapso de la industria petrolera venezolana es un contrasentido. Para todos es claro que en el país no se produce gasolina, un país que producía 330 mil barriles de gasolina en 1998 y hoy en día produce cero barriles de gasolina. Esto es una tremenda derrota, un colapso, un fracaso. Celebrar gasolina importada es un absoluto contrasentido, la gente tiene que tener claro que eso no va a resolver todos los problemas con un millón y medio de barriles que es lo máximo que podrían traer allí de gasolina”, explicó Medina.
Durante una entrevista ofrecida al programa Código 58 de TVVenezuela Noticias, el experto indicó que en el corto plazo no ve la posibilidad de reactivar la producción de gasolina.
“Tal vez dos, cuatro, tal vez seis meses no veo ninguna posibilidad que el país pueda producir gasolina. Es muy difícil reactivar la producción y distribución de combustible en Venezuela, muchas de las plantas se han deteriorado por falta de mantenimiento, no han hecho las paradas necesarias para mantenimiento desde hace por lo menos 15 años. Requieren de electricidad, de agua potable para el sistema de enfriamiento”, precisó en referencia a la necesidad de contar con servicios básicos de calidad para retomar la producción.
“El racionamiento de gasolina va a venir con toda seguridad. Lo patético es que en medio de esta crisis se produzca un aumento en el precio de la gasolina sin que haya otra medida compensatoria, era una necesidad aumentarla, pero requiere de medidas compensatorias», señaló.
Del mismo modo, consideró que aumentar el precio del combustible no traerá soluciones al problema de escasez ni permitirá eliminar el mercado paralelo.
«Es complicado poner los precios al valor de la exportación. Un precio de 0.70 centavos de dólar es impagable para los venezolanos hoy en día, el venezolano de a pie. Va continuar el mercado negro y contrabando. Un volumen de esa gasolina va a ir a Cuba, y lo hemos visto por investigaciones que hemos hecho”, destacó.
#28May Exgerente de Pdvsa y presidente de @Unapetrol, Horacio Medina explicó por qué es muy difícil reactivar la producción y distribución de combustible en Venezuela. #Código58 con @Marianitareyes en #TVV por: #TVVNoticias pic.twitter.com/ejmkmre2xw
— TVV Noticias (@TVVnoticias) May 29, 2020
Redacción Maduradas.