Al menos 53 médicos zulianos han dado positivo por covid-19 en la región. Del total, 4 están en terapia intensiva y 6 han fallecido a causa del virus.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/07/medicos-cubanos-en-el-zulia.jpg)
Crónica.Uno
La doctora Daniela Parra, presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, dijo a Crónica.Uno que la situación se agrava diariamente. Denunció que muchos médicos no cuentan con los equipos necesario para su protección ni con insumos para atender a los pacientes, por lo que la mayoría de los centros asistenciales han cerrado el área de emergencia.
«Están pidiendo dinero para poder apoyar a los médicos, a los dos que están en clínicas y a los que están en hospitales asistidos con ventiladores, que, por cierto, no hay suficientes», agregó.
De los 53 médicos zulianos hay un grupo asintomático al que aislaron en los 15 hoteles y moteles habilitados para atender la pandemia. Otros con síntomas menores se encuentran en el Hospital Universitario de Maracaibo.
«Tenemos un alto número de contagios. Llegan a 1642, esa fue la última cifra registrada por el sistema, pero hay un subregistro importante: primero del que no asiste al hospital porque tiene miedo de cómo tratan a los pacientes, porque pareciera que salir positivo es como un delito; segundo, porque hay poca asistencia médica, ninguna asistencia de urgencia, tampoco hay ambulancias y mucho menos alimentos para los hospitalizados», dijo.
Denunció que los pacientes son juzgados como si fueran a un tribunal por dar positivo al virus: «En vez de un juzgado es el sistema sanitario».
La otra gran preocupación que planteó la doctora fue la crisis social por la que atraviesa el gremio. «Los médicos hemos perdido los beneficios contractuales como el HCM y se ven obligados a estar en un hospital público; y aquellos que tienen la posibilidad de ir a una clínica sin seguro se pueden financiar unos días, pero no un largo período, como cuando se trata de este tipo de patología respiratoria (…) Estamos en esa situación, un médico gana nueve dólares y con eso no puede tener ningún tipo de bienestar«.
Para Parra, si no se asume conciencia de la gravedad de la pandemia, las cifras de contagio y muertos se podrían multiplicar.
Los médicos también se infectan en Caracas
La organización no gubernamental Médicos Unidos por Venezuela reveló que en las últimas semanas se registró el ingreso de 220 médicos, enfermeras y trabajadores como auxiliares de enfermería y relacionados con el área de la cocina en 24 centro asistenciales de la capital, de los cuales 26 tienen diagnóstico positivo. 6 de ellos aislados en el hospital Miguel Pérez Carreño.
Otro dato que reveló ese registro es que del hospital El Algodonal es de donde están saliendo más casos de personal presuntamente contaminado (27), también del Centro Nacional de Rehabilitación (73) y del Rísquez (51).
Redacción Maduradas con información de Crónica.Uno
Lea también: