Durante la 75° asamblea anual de Fedecámaras, la coordinadora de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), Anitza Freitez, afirmó que la esperanza de vida de los venezolanos ha disminuido 3,5 años.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/07/2-IMG-Centradas-12.jpg)
Composición Maduradas. Fotos: Listín Diario / 2001
Asimismo, destacó que ha llevado a cabo un estudio de las condiciones de vida de los venezolanos desde el 2014 y que el deterioro de los servicios públicos y la escasez de alimentos y medicinas han causado esta disminución.
De igual forma, señaló que la data en cuanto a la escolarización también ha disminuido y que aquellos que tienen acceso a la educación “no van con la debida regularidad».
Sin embargo, aseguró que “en el país hay esperanzas de progreso” y que estas estadísticas pueden cambiar «siempre y cuando» el estado garantice el derecho de los venezolanos.
“El Estado debe garantizar los derechos de cada ciudadano y evitar el chantaje político para permanecer en el poder”, dijo.
Por último, indicó que se debe trabajar en las políticas públicas para “potenciar el capital social” y evitar la migración masiva, lo cual representa un “desbalance en la carga demográfica” del país.
Redacción Maduradas con información de El Nacional.