Según informes internos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) vistos por Argus, la estatal ha perdido casi toda su capacidad para refinar crudo.

Foto: Tal Cual
Actualmente solo queda en operación una porción de la planta de Amuay de 635 mil barriles diarios (b/d).
Para finales de agosto, Amuay procesaba 120 mil b/d o aproximadamente 9pc de la capacidad de refinación doméstica de Pdvsa de 1.3mn b/d, según Argus. Amuay es operada en conjunto con la refinería Cardon de 305 mil b/d en la península de Paraguana. Pero Cardón, así como las refinerías de 140 mil b/d El Palito y 190 mil b/d Puerto La Cruz estaban fuera de línea en agosto, señalan los informes de Pdvsa.
Esta situación, sumada a las sanciones financieras y petroleras de Estados Unidos que impiden las importaciones, hacen que se manifieste una escasez generalizada de combustible.
La empresa de petróleo no ha logrado persuadir a sus socios principales en las firmas conjuntas del Orinoco, Rosneft de Rusia y Cnpc de China, para que acepten participaciones minoritarias en las refinerías a cambio de apoyo financiero y técnico para salvarlas.
Redacción Maduradas con información de El Cooperante.
Lea también:
¡DE FRENTE! Rafael Ramírez descarga a Maduro y lo señala de “irresponsable” por “buscar una guerra” con Colombia