Este miércoles 5 de enero, los familiares del preso político y teniente coronel Igbert Marín Chaparro, quien cumple un total de 16 días en huelga de hambre por falta de respuesta a sus exigencias, compartieron los presuntos abusos que estarían cometiendo en contra del militar.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/01/teniente-coronel-marin-chaparro.jpg)
Noticiero Digital
Orlando Viera-Blanco, embajador del gobierno interino de Venezuela en Canadá, fue quien difundió el contenido de una carta enviada por los allegados del teniente coronel en la que formulaban las denuncias.
«Permanece preso en huelga de hambre, víctima de crímenes de lesa humanidad, quien no ha recibido visita de una misión humanitaria que vele por su vida y liberación. El comandante Marín Chaparro denuncia haber sido sometido a crueles torturas. Le dice al mundo: ‘cuando me detuvieron, me llevaron al Dgcim. Fueron 7 días de torturas. Bolsas en la cabeza, golpes, gases lacrimógenos, costillas rotas. Médico forense y fiscales no hicieron nada«, reveló el diplomático, vía Twitter.
Además, aseveró que el militar habría declarado, en una de las audiencias, ser un «prisionero de muerte» y que los fiscales serían «cómplices» de las vejaciones que estaría sufriendo.
«(En tres meses) solo una vez vi la luz del sol, y estuve cinco meses sin aseo«, habría escrito Marín Chaparro en la misiva.
También afirmó que, además de los tratos «degradantes», llegó a pesar 58 kilos: “Dios, por algo me he mantenido vivo, alguna misión me ha dado para sobrevivir a todos estos horrores en estos tres años, ocho meses y cinco días«.
Por estas denuncias, Viera-Blanco solicitó a organismos internacionales que se pronuncien y presten ayuda al teniente coronel.
«Pedimos a instancias internacionales de derechos humanos, velar por la vida, dignidad e integridad del comandante Venezolano. Solicitamos Acdhnu, Michelle Bachelet, Cdhnu, Amnistía International, OEA, comunidad Internacional, soliciten visita oficial y personal al TCnel. Igbert Marín Chaparro en resguardo de sus derechos humanos, su vida, derecho al debido proceso y libertad. Dios hizo lo suyo. Hagamos lo propio«, manifestó.
El Comandante Marín Chaparro denuncia haber sido sometido a crueles torturas. Le dice al mundo: “cuando me detuvieron, me llevaron al Dgcim. Fueron 7 días de torturas. Bolsas en la cabeza, golpes, gases lacrimógenos, costillas rotas. Médico forense y fiscales no hicieron nada"
— Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) January 5, 2022
Denuncia el Alférez Mayor Marín Chaparro tratos degradantes: “no sé que hacían con la comida llegué a pesar 58 kilos. Me tienen en una celda de 5 por 5 metros. En tres meses sólo una vez ví la luz del sol. Hasta hoy no sé a qué olía, pero no me soportaba, tuve 5 meses sin aseo”;
— Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) January 5, 2022
Solicitamos ACDHNU @mbachelet; CDHNU, Amnistia International, @OEA_oficial, comunidad Internacional, soliciten visita oficial y personal al TCnel Igbert Marín Chaparro en resguardo de sus DDHH, su vida, derecho al debido proceso y libertad. Dios hizo lo suyo. Hagamos lo propio.
— Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) January 5, 2022
Redacción Maduradas
De interés: