El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reveló que la actividad económica en Venezuela registró una caída de 41,7% en el último trimestre de 2020.

Archivo
El OVF precisó que el sector público, financiero y petrolero fueron los más afectados por ese desplome en los últimos tres meses del pasado año.
Ese observatorio precisó que el sector financiero tuvo una pérdida de -69% en 2020 en comparación al mismo periodo en 2019. Le sigue el sector público con -42%, el petrolero con -41% y el comercio con -20%.
Alfonso Marquina, miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas, indicó que la caída del Producto Interno Bruto (PIB) del sector público desde el año 2013 es de 99%.
“La actividad económica desde el año 2013, con el arribo de Nicolás Maduro al poder en Venezuela, ha sido del 90%, es decir, la llegada de Maduro ha hecho que la economía venezolana sea 90% más pequeña”, alertó Marquina.
Añadió que, desde 2013 hasta enero de 2021, la actividad petrolera en Venezuela se da reducido 82,2%.
“Esto demuestra que es imposible mantener un Estado tan grande basados fundamentalmente en las exportaciones petroleras que se han visto seriamente afectadas por la destrucción de Pdvsa y, por supuesto, por el comportamiento del mercado internacional”, dijo el miembro del OVF.
Por último, Marquina aclaró que el descrecimiento que se registró en el país en 2020 no se debe a la pandemia del coronavirus, ya que la contracción económica en Venezuela fue 4 veces mayor en comparación con otras naciones de la región afectadas por la enfermedad.
#28Ene 🇻🇪 De acuerdo a cifras ofrecidas por el Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas), la actividad económica en el país tuvo una caída de 41% durante el cuarto trimestre de 2020.
Reporta @valencrespomg para #TVV pic.twitter.com/7QosrQvT6l
— TVV Noticias (@TVVnoticias) January 28, 2021
El Índice de Actividad económica para el IV Trimestre 2020 tuvo una caída de 41,7%. Las actividades que se contrajeron fue:
📈60% sector Financiero
📈42% sector Público
📈41% sector Petrolero pic.twitter.com/LnAQuN9Hur— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) January 28, 2021
Así fue la pérdida económica en #Venezuela en el Iv Trimestre 2020 en comparación al mismo periodo de 2019. pic.twitter.com/EHNSpLYHMT
— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) January 28, 2021
Redacción Maduradas
También puede leer: