Pese a los recientes datos emanados del ministro de Salud, Carlos Alvarado, el gremio médico desmintió que se haya vacunado a más del 90% de los profesionales de la salud. De hecho, aseguraron que los datos del Monitor Salud y Médicos Unidos Venezuela serían demostración, precisamente, de la falta de inmunización.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/04/Vacunación-Venezuela.jpg)
Reuters
Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Distrito Capital, recordó que, en el mes de diciembre, se prometieron 10.000.000 de dosis para iniciar con el plan de vacunación a médicos.
“Hasta el momento, es algo que no se ha visto materializado”, indicó, según reseñó Tal Cual.
Así mismo, aunque reconoció que en Caracas la vacunación para el sector sanitario ronda el 80% de todos los trabajadores, la situación no es la misma en el interior del país.
«Caracas no es Venezuela, aquí hay denuncias de estados, por ejemplo, como Barinas, que dicen que no se ha vacunado ni el 30% del personal. Lo mismo ocurre en Aragua y Portuguesa. Entonces yo creo que esta visión no puede darse desde la joya de corona que es Caracas«, refirió.
Por su parte, Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), no solo catalogó como “falsas” las palabras del ministro, sino que aseguró que, hasta la fecha, solo se han inmunizado 30 a 35% de todos los trabajadores de la salud.
«Los trabajadores de la salud somos más de 400.000 a nivel nacional, y llevando el conteo a dos dosis para la inmunización completa, entonces significa que prácticamente todas las vacunas que han llegado se han aplicado al personal sanitario«, apuntó.
Pero Zambrano cuestionó esto, ya que, en los hospitales, han visto que se vacuna también a trabajadores públicos de otros entes y a funcionarios de cuerpos de seguridad.
Redacción Maduradas con información de Tal Cual
De interés:
¡OÍDO! Solicitan donantes de sangre “con urgencia” para Josemith Bermúdez