Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Grupo de congresistas estadounidenses pidió a Biden “revertir todo alivio de las sanciones” sobre Venezuela

Un grupo de congresistas de EEUU exigieron este lunes 30 de octubre, al presidente de ese país, Joe Biden, responder con acciones concretas y revertir el alivio de sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) —ente controlado por el chavismo— de anular la elección organizada por la Comisión Nacional de Primaria (CNdP), en la cual ganó María Corina Machado.  

AFP – Biden

«Que no haya dudas: Nicolás Maduro no tenía intención de mantener el acuerdo del 17 de octubre y el resultado de las elecciones. Estados Unidos debería revertir todo alivio de sanciones», enfatizó el senador Marco Rubio a través de su cuenta de la red social X, anteriormente llamada Twitter.  

«El narcorégimen criminal de Maduro no se detendrá ante nada para disminuir la abrumadora victoria de María Corina Machado», señaló. 

Por su parte, María Elvira Salazar, congresista republicana por Florida, urgió al presidente estadounidense a responder con “acciones concretas” a los ataques contra la oposición tras el fallo de la Sala Electoral del TSJ contra la primaria. 

“Maduro sigue atacando a la oposición. El Supremo chavista suspendió ‘los efectos’ de la primaria. La dictadura se porta como lo que es: una dictadura. Biden debe responder con acciones concretas. Si no lo hace, abandonará a María Corina y a la causa de la libertad en Venezuela”, aseguró. 

En tanto, la Sala Electoral del TSJ anunció que admitió el viernes el recurso presentado por el diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 José Brito y ordenó suspender “todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la Comisión Nacional de Primaria” (CNdP). 

El TSJ, además, ordenó “a la Comisión Nacional de Primaria, de conformidad con el artículo 184 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, remitir a este órgano judicial los Antecedentes Administrativos, contentivos de las veinticinco (25) fases que deben regir al Proceso Electoral, desde la Convocatoria y su constitución como Comisión Electoral, pasando por el Cronograma Electoral, Registro Electoral con sus lapsos de impugnación y depuración, Postulaciones con sus lapsos de impugnación y depuración, incluyendo el Acta de Aceptación de la Postulación, formulada por la ciudadana inhabilitada de manera firme por quince (15) años, María Corina Machado; así como las renuncias del ciudadano Henrique Capriles, inhabilitado de manera firme por quince (15) años, Freddy Superlano, inhabilitado de manera firme por siete (7) años, y las de cualquier otro ciudadano o ciudadana que haya decidido renunciar a su candidatura”. 

Machado superó los dos millones de votos con la publicación del tercer y último boletín difundido por parte de la CNdP, documento que recoge los resultados definitivos de la consulta interna realizada el pasado domingo 22 de octubre.

María Corina Machado resultó ganadora de las primarias con un total de 2.253.825 votos (92,35 %), por encima de Carlos Prosperi (4,61%) y Delsa Solórzano (0,63 %). 

En total se contabilizaron 4.688 actas, lo que representa el 91,31 por ciento del total de actas y de 2.307.635 de votos escrutados dentro del territorio venezolano. A esto se le suma 744 actas de las primarias en el exterior, lo cual representa el 92,65 por ciento del total de estas y 132 mil 780 de votos escrutados, también en el exterior.

Redacción Maduradas

Temas relacionados: 

Secretario Antony Blinken dijo que la inhabilitación política de María Corina Machado demuestra que el régimen no quiere elecciones libres y justas

Gabriel Boric y Antony Blinken hablaron de la crisis de Venezuela: “Esperamos que se retomen las conversaciones de Maduro y la oposición en México”

Blinken tras la liberación de estadounidenses presos en Venezuela: “Todavía tenemos más trabajo por hacer”

Top