Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Habitantes de una comunidad en Barquisimeto tienen que saltar a diario una quebrada para poder ir a trabajar y estudiar

Habitantes de la comunidad Nueva Segovia en Barquisimeto estado Lara, deben saltar diariamente sobre las aguas de las quebradas que los rodean, para poder llegar a sus sitios de trabajo y lugares de estudio.

Captura de video

Esta comunidad está ubicada detrás del Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar), la cual cuenta en el sector con calles sin asfaltar, por lo cual se llenan de barro y lodo cada vez que llueve.

Betty Muñoz, vecina de Nueva Segovia I, contó que se cayó dentro del agua sucia cuando estaba en compañía de su hijo menor al intentar llevarlo hacia el preescolar, debido a que los aguaceros no solo transforman en barro las calles, sino que hacen crecer la quebrada, lo que imposibilita que las personas crucen.

“Lloró mucho, porque él quería ir al preescolar. Nos tuvimos que devolver para bañarnos y cambiarnos. Llegamos tarde y le tuve que explicar a la maestra lo que había pasado. Mis hijos sufren de asma y sacarlos de aquí cuando tienen una crisis es muy difícil”, dijo Muñoz.

Por la salida hacia la avenida Las Industrias, el paso de los vehículos se ve restringido cuando la quebrada se desborda cada vez que llueve, debido a la gran cantidad de barro que se acumula.

Esto ha traído como consecuencia un brote de enfermedades de la piel y respiratorias entre los niños y adultos mayores que viven en esta barriada.

Ángel Vargas, vecino del sector dijo que cuando llueve duran de tres a seis días incomunicados, sin poder salir a trabajar ni a estudiar, porque la quebrada se desborda.

“Son más de 600 niños que dejan de ir a clases, a sus escuelas y liceos. La otra salida queda más lejos y da hacia la avenida, que es más peligrosa para los peatones”, destacó Vargas.

Los vecinos del sector solicitaron al alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes, y al gobernador de la entidad Adolfo Pereira, que realicen una visita al sector para que conozcan todas las necesidades de la comunidad y puedan trabajar en conjunto en búsqueda de soluciones para la comunidad.

“Estamos dispuestos a trabajar con ellos. Necesitamos que hagan una pasarela hacia La Caldera y una batea para el lado que da hacia la avenida, además del asfaltado de las calles. Por esta zona ni siquiera pasa el aseo urbano, por eso ven tanta basura en la quebrada”, declaró Vargas.

Redacción Maduradas con información de El Pitazo

Lea también: Cameron Diaz reveló que habría sido utilizada como mula para transportar droga: recordó cuando trabajaba como modelo y la hicieron viajar con una valija cerrada

Top