Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Habitantes de Zulia exigen la desmilitarización de los cargos directivos de Corpoelec

El movimiento político Zulia Humana exhortó, este lunes 18 de marzo, la desmilitarización de los cargos directivos en la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).  

Copo

AVN

De acuerdo con lo reseñado por el portal web de noticias La Patilla, destacaron que es necesario que esta empresa sea dirigida por profesionales en el área. 

“Son más de 13 años de sufrimiento, señor Maduro y (Néstor) Reverol (ministro de Energía Eléctrica), pongan punto final a esta crisis que afecta a cada minuto a las familias Zulianas, basta ya paren este desastre” señaló Eduardo Labrador, coordinador de Zulia Humana. 

Asimismo, denunció que más 20.000 transformadores están dañados solo en la región zuliana. “Hay que devolverle la paz y la restitución de los derechos humanos a todos los venezolanos que durante los últimos 13 años han vivido la peor barbarie ocurrida en Venezuela”, enfatizó.  

CRISIS ELÉCTRICA


Las ciudades capitales de Venezuela enfrentan una crisis eléctrica que afecta a millones de habitantes. Barcelona, Barinas, Barquisimeto, Caracas, Ciudad Bolívar, Maracay, Mérida, Porlamar, Punto Fijo, San Cristóbal, San Fernando de Apure, Valencia y Maracaibo están entre las más perjudicadas. 

El ingeniero Juan Carlos Rodríguez, miembro del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, abordó la situación en una entrevista con VPI TV. El especialista indicó que a nivel nacional existe un déficit estructural de generación eléctrica debido a que el parque termoeléctrico opera al 20% de su capacidad.

Rodríguez enfatizó que no hay empresa eléctrica que pueda mantenerse sin que sus clientes paguen por el servicio. “La electricidad hay que pagarla, es importantísimo. Veo muy difícil que se pueda recuperar
el sistema eléctrico”, indicó.

Explicó que los estados más afectados son aquellos ubicados en la cola del sistema de transmisión, es decir, los más alejados de Guayana, donde se encuentra el embalse Guri. Falcón, Zulia, Barinas y recientemente Carabobo han experimentado interrupciones frecuentes y prolongadas.

Redacción Maduradas con información de La Patilla 

Temas relacionados: 

Helicóptero de Corpoelec se estrelló contra montaña en Mérida y milagrosamente sus ocupantes salieron ilesos

¿A qué se debe la crisis eléctrica que está afectando a Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y el Alto Apure?

Conozca las 12 ciudades más afectadas por la crisis eléctrica en Venezuela

Top