El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que reforzará el despliegue de globos aerostáticos para vigilar la frontera cerca de El Paso, Texas, como parte de un programa destinado a combatir la inmigración irregular desde México.
Esta medida se implementará en respuesta al aumento de cruces ilegales y a las recientes tragedias que han ocurrido en la región.
Gabe Vázquez, congresista demócrata por Nuevo México, destacó que esta tecnología no solo ayudará a detener a los migrantes que cruzan ilegalmente, sino que también permitirá salvar vidas al prevenir situaciones peligrosas.
Los globos aerostáticos, equipados con avanzados sistemas de radar y sensores, serán desplegados en la zona de Santa Teresa, Nuevo México, un área crítica para los intentos de cruce. Este sistema de vigilancia aérea, conocido como “Ojos en el cielo”, ha sido desarrollado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) durante casi 40 años, inicialmente para detectar el contrabando de drogas.
Sin embargo, su uso se ha ampliado para incluir la detección de actividades ilegales en tierra y la asistencia a migrantes en peligro.
La implementación de estos globos aerostáticos es una respuesta directa a las crecientes preocupaciones por la seguridad de los migrantes. En los últimos meses, se han registrado varias muertes en el Condado de Dona Ana, donde se encuentra Santa Teresa. Vázquez señaló que el despliegue de esta tecnología permitirá a las autoridades intervenir rápidamente para evitar más tragedias y mejorar la vigilancia en una de las áreas más riesgosas para la migración irregular.
Además de su función de vigilancia, los globos aerostáticos también jugarán un papel fundamental en la protección de los derechos humanos. La CBP ha enfatizado que estos dispositivos no solo están destinados a impedir la entrada ilegal de personas, sino también a ofrecer ayuda a los migrantes que lo requieran.
Con el inicio de operaciones previsto para septiembre, aseguraron las autoridades, que esta iniciativa representa un esfuerzo multifacético para controlar la migración irregular y proteger vidas en la frontera sur de Estados Unidos.
Redacción Maduradas con información de Univisión
Temas relacionados:
México inaugurará en septiembre un centro para atender a migrantes en la frontera