Los delincuentes están estafando a sus víctimas en Venezuela mediante hackeos de las cuentas de WhatsApp, y así tener acceso a los contactos de la víctima. El sujeto se hace pasar por esta persona y luego ofrece dólares o exige sumas de dinero suplantando identidades.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/04/hackeo-en-whatsapp.jpg)
Spyzie
Para evitar que una cuenta de WhatsApp sea hackeada existen mecanismos de seguridad que la persona puede activar para disminuir los riesgos de ser víctima de un hacker o un ciberdelincuente.
Una de las maneras para identificar que una persona está siendo víctima de un posible hackeo, es recibir un mensaje de texto proveniente de WhatsApp con un código de inicio de sesión que no fue solicitado, en esos casos, el delincuente, mediante el engaño, le exige a la víctima que le reenvíe el código haciéndose pasar como personal de Movistar o Digitel.
Una vez que el ciberdelincuente recibe estos datos, procede a introducirlos para tener acceso a la cuenta, mientras que la sesión del usuario original se desactiva automáticamente, logrando acceder a los grupos de WhatsApp en los cuales podrá extraer los contactos de amigos y familiares.
Para recuperar una cuenta de WhatsApp hackeada, la persona debe registrarse en WhatsApp nuevamente. Para ello debe introducir su número de teléfono y luego el código de 6 dígitos que se recibirá por mensaje de texto, una vez que la app pueda validar el inicio de sesión, el atacante no tendrá acceso a la cuenta y se le cerrará automáticamente.
También es posible que el hacker haya configurado la verificación en dos pasos para evitar que la víctima recupere la cuenta, WhatsApp indica que en estos casos, el usuario debe esperar al menos siete días para poder acceder nuevamente a la cuenta sin necesidad de introducir este código. al pasar ese limite de tiempo, se va a poder verificar el número sin necesidad de introducir el PIN.
En caso de seguir presentando problemas para recuperar la cuenta, la persona puede contactar a la plataforma para reportar este hecho de seguridad de WhatsApp. Se hace escribiendo a [email protected] y mencionando en el asunto: “Pérdida/Robo: desactivar mi cuenta”.
Redacción Maduradas con información de El Diario
Lea también: Al menos 3 personas murieron en la India tras estampida dentro de un templo hindú (+Video)