Pescadores de Río Seco denunciaron este martes 8 de septiembre un derrame de petróleo en el Golfete de Coro, presuntamente proveniente de una tubería sub acuática de crudo rota en el sector Arajó en el estado Falcón.

El Pitazo
El pescador Cesar González aseguró a El Pitazo que la faena laborar ha sido afectada por el derrame y señaló que a esta se suma la rotura de una tubería de gas que también está bajo el mar.
«No hemos podido pescar por el derrame a lo que se suma la rotura de una tubería de gas que también está bajo el mar y que desde ya alcanzó que el mar se eleve unos dos metros de altura», dijo González.
Agregó que en Rió Seco hay cerca de 140 embarcaciones pesqueras y 600 pescadores que dividen su trabajo en dos sectores denominados Colombia y Venezuela.
La Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional y organizaciones ambientalistas no gubernamentales iniciaron una investigación para calcular el daño ambiental ocasionado por el derrame.
Henderson Colina, vocero de la Asociación de Ecologistas para la Preservación del Ambiente (Aepa) en Falcón, instó en una entrevista para la periodista Lisbeth Barboza Ruiz de El Pitazo a las autoridades de Insopesca a prohibir la pesca y decretar una cuarentena en el área afectada por la mancha de petróleo.
Alertó que los camarones y peces de esa zona no pueden ser consumidos por los seres humanos.
#ECOCIDIO| Pescadores del golfete de Coro, específicamente de la zona de #RioSeco, denuncian vía whatsapp la llegada de una mancha de hidrocarburos que impide el trabajo pesquero. En el video exigen atención inmediata. (@soypetitygarcia ) pic.twitter.com/K4kfmaH0vg
— El Megáfono (@elmegafonovzla) September 9, 2020
Redacción Maduradas con información de El Pitazo
Lea también: