Una tradición navideña en Venezuela es preparar las hallacas criollas, platillo que durante años ha estado en la mesa del venezolano. Sin embargo, debido a los altos costos generados por la hiperinflación, esta costumbre decembrina está «en jaque».
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2017/12/mujer-llorando-hallacas.jpg)
Composición Maduradas
Fotos: El Popular / Descifrado
De acuerdo con una investigación realizada por Caraota Digital, con los precios actuales, se necesitan al menos 5 salarios mínimos básicos para realizar cerca de 100 hallacas.
“Ya aquí no hay hallacas, estábamos acostumbrados a eso pero este año no se va a poder”, lamentó la señora Cielo Ávila, quien manifestó su pesar en medio de una situación en la cual el presupuesto del venezolano no alcanza para poder disfrutar del plato típico navideño.
Por su parte, las personas que dijeron que sí podrían “continuar con la tradición” también tienen un panorama complicado: además de los altos costos, se suma la escasez de alimentos como la carne, el pollo, las aceitunas y alcaparras.
El medio reseña que ni siquiera en mercados municipales es posible encontrar todos los ingredientes para las hallacas, y mucho menos dentro de los 1.800 soberanos establecidos como salario básico.
Redacción Maduradas con información de Caraota Digital
También puede leer: