Venezuela es el país con la peor velocidad de internet en América, según mediciones de una empresa estadounidense de diagnóstico tecnológico, señaló el periodista especializado en informática, Fran Monroy.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/11/Internet-en-Venezuela-2.jpg)
Descifrado
El experto indicó que, según mediciones de la firma Ookla, el promedio mundial de internet es de 22 megabits por segundos. En Venezuela, dijo Monroy, el promedio es de 3 megabits por segundos.
«Estamos por debajo de la definición de banda ancha. El siguiente es Haití (3.5) y después Paraguay (4)», explicó. En Latinoamérica, Uruguay es el país con mejor conexión a internet, con 12 megabits por segundo.
Monroy manifestó que en los últimos cinco años Venezuela perdió 32% de los usuarios que se conectan a través de sus celulares por el encarecimiento de los equipos.
«El venezolano, mientras más lejos de Caracas está, más falencias en conectividad y estabilidad va a conseguir. Hay sitios donde todas las conexiones son 2G. Es decir, la posibilidad de conexión móvil de datos es inexistente», expuso.
Redacción Maduradas con información de Voz de América
Lea también:
¡ENTÉRESE! Señal de BBC regresó a la parrilla de Directv tras 7 meses de ser censurada