El 50% de la población venezolana ha recibido «la primera dosis» de la vacuna contra el covid-19, según explicó este lunes la viceministra de Salud, Marisela Bermúdez, quien no precisó el porcentaje que se encuentra pendiente de recibir la segunda inyección para considerarse inmunizado.

EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
Bermúdez hizo estas declaraciones desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde recibió un lote con 794.700 unidades de primeras dosis de la vacuna Sputnik V, «para continuar llevando a cabo el programa de inmunización a la población venezolana».
Con sus declaraciones, Bermúdez despejó la duda que dejó el dato brindado por Nicolás Maduro, que aseguró, la semana pasada, que el 50% de los venezolanos estaban ya vacunados, sin precisar si se refería a número de personas con pauta completa o con una sola dosis.
«Hoy podemos decir que hemos superado un poco más del 50 % de las personas vacunadas de la primera dosis que ofrece el gobierno bolivariano a través de estas alianzas estratégicas con la Federación de Rusia, China y Cuba», precisó la viceministra, sin detallar cuántos recibieron también la segunda, que son, según la Organización Mundial de la Salud, el 20,6 %.
#Entérate 📢 Viceministra de Redes de Salud Colectiva, @mbermudez_21, recibió un total de 794 mil 700 dosis de vacuna Sputnik-V provenientes de Rusia, para continuar desarrollando el Plan Masivo de Vacunación contra la COVID-19
Lea más: https://t.co/ErvRxRD3as pic.twitter.com/qh9uvdFhdb
— MPPS (@MinSaludVE) October 12, 2021
Además, señaló que, con las «casi 800.000 vacunas» que llegaron la pasada madrugada, las autoridades pretenden «alcanzar, a finales de este mes de octubre, la meta de vacunación del 70%» con la primera dosis.
El porcentaje mencionado por Bermúdez coincide con el facilitado por Maduro, aunque el oficialista nunca confirmó que esa cifra correspondía a personas con una sola dosis, es decir, la mitad del tratamiento.
EFE
Lea también: