Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡IMPACTANTE! Red de trata de mujeres para explotación sexual pagaría 300 dólares para captar víctimas

Por medio de las denuncias realizadas ante el Ministerio Público, se dio a conocer que las redes de trata de mujeres para explotación sexual pagan hasta 300$ por captar posibles víctimas y entregarlas.

Foto: La Verdad de Vargas

Uno de los casos es el de Andrea Moreno, de 21 años y estudiante de danza en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), quien fue captada como una víctima por un “amigo” que se encontraba viviendo en Alemania.

De acuerdo con la joven, su “amigo” la llamó ofreciéndole ayuda para salir de Venezuela, indicándole que tendría que hacer una escala en República Dominicana.

Sin embargo, al llegar a Alemania y encontrarse con él, este le indicó que debía pagarle el boleto que le había comprado, afirmando que debía trabajar como prepago “si quería mantenerse en el país”.

Al poco tiempo, la joven apareció muerta. La autopsia reveló que estuvo consumiendo droga, lo cual es frecuente en estos casos porque los “jefes” las obligan para que mantengas relaciones con varios clientes, sin cansarse.

Otro caso es el de Elena Santa, de 21 años, quien se encontró con una amiga que estaba viviendo en Aruba, a pesar de desconocer qué trabajo desempeñaba su amiga.

Cuando arribó al Aeropuerto Internacional Reina Beatrix, recibió una llamada desconocida indicándole que un hombre le daría un sobre con 1500$ y que tenía que irse con él.

El hombre la llevó a un prostíbulo, aunque Santana comentó que era una casa “normalita”. La joven corrió con suerte porque no llamaba la atención de muchos clientes “por su contextura”, por lo que comenzó a trabajar de limpieza.

Luego de ahorrar dinero suficiente, compró un pasaje de regreso a Venezuela y se regresó al país, totalmente desilusionada.

Según el informe anual de Tráfico Humano de los Estados Unidos, Venezuela, Bolivia y Belice estaban en la lista negra por no tomar acciones pertinentes para combatir el tráfico de personas.
Además, el informe apuntó que Aruba ha sido un país de destino y de tránsito para mujeres sometidas al tráfico sexual y trabajo forzado, en los últimos cinco años.
Por su parte, advirtieron que las mujeres venezolanas deben tener cuidado al emigrar a Cuba, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Curazao y Panamá.

Redacción maduradas con información de La Verdad de Vargas.

Lea también: ¡ATENCIÓN! Detienen a 6 personas en Falcón por tráfico de personas a islas del Caribe

Le invitamos a comentar

Top