Las autoridades venezolanas localizaron 759 nuevos casos de la COVID-19, con lo que la cifra total se eleva hasta los 75.122, mientras que siete personas más fallecieron por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, con lo que ya son 628, informaron este miércoles fuentes oficiales.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/09/covid-coronavirus-venezuela.jpg)
Rayner Peña / EFE
El ministro de Comunicación, Freddy Ñañez, informó a través de su cuenta de Twitter que, de los 759 casos, 745 son de transmisión comunitaria y 14 son casos «importados» por migrantes venezolanos retornados.
El noroccidental estado Zulia fue la región con más casos, con 104 infectados, en las últimas 24 horas, por delante de Caracas (102), que es el epicentro de la pandemia en Venezuela.
Por detrás, se sitúa Yaracuy (101), Lara (84), Miranda (63), Aragua (61), La Guaira (52), Táchira (38), Sucre (25), Anzoátegui (25), Cojedes (20), Carabobo (18), Mérida (17), Apure (11), Bolívar (10), Nueva Esparta (10), Falcón (3), Monagas (1).
Ñañez agregó que, hasta el momento, se han recuperado 65.225 personas que padecieron el covid-19, lo que equivale al 87 % del total de infectados. Hay, por tanto, 9.269 personas que padecen la enfermedad.
Entre los siete fallecidos en las últimas 24 horas, hay tres hombres de 89, 81 y 69 años en el occidental estado Apure, fronterizo con Colombia.
También murieron una mujer de 55 y un hombre de 78 años en Aragua, así como un varón de 57 años de Caracas y un señor de 71 años en Miranda, estado que alberga buena parte del área de Caracas.
El país registra 759 casos, de los cuales 745 son de transmisión comunitaria y 14 son casos importados pic.twitter.com/0Cml5x77K2
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) October 1, 2020
Hoy Zulia es la entidad con mayor número de contagios procedentes de los municipios: 41 Mara, 20 Maracaibo, 15 Cabimas, 13 San Francisco, 10 Valmore Rodríguez, 3 Machiques de Perijá, 1 Simón Bolívar y 1 Santa Rita pic.twitter.com/h0TYe15i18
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) October 1, 2020
Hasta el día de hoy se han recuperado 65.225 personas, lo que equivale al 87%. Hay 9.269 casos activos de los cuales 8.899 están en el sistema público de salud y 370 en clínicas privadas. pic.twitter.com/YSovMpasYM
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) October 1, 2020
Finalmente, se han realizado 1.948.148 pruebas. Lo que representa: 64.938 pruebas por millón de habitantes. pic.twitter.com/0YaTXTN6PK
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) October 1, 2020
Le invitamos a responder dicha encuesta, tardará menos de un minuto en hacerla ¡Feliz Noche a todas y todos! pic.twitter.com/rRjA7nGjuQ
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) October 1, 2020
EFE
Lea también: