Este viernes 24 de noviembre, Venezuela se une a la celebración del Black Friday o Viernes Negro, una tradición de Estados Unidos y Canadá que consiste en ofrecer rebajas en muchas tiendas el día después del Día de Acción de Gracias.

Levante-EMV
Varias tiendas y comercios en Venezuela han anunciado ofertas y descuentos en sus productos y servicios, que van desde 10% hasta 50%, para atraer a los consumidores en esta fecha.
Entre los sectores que se han sumado al Black Friday se encuentran el de la moda, el de la tecnología, el de la belleza, el de la gastronomía, el de la salud, el de la educación y el del turismo.
Algunas de las tiendas que ofrecen promociones son Electrónica AA, SoyTechno, Tiendas Daka, Tiendas Damasco, Balú Moda, Tijerazo, Traki, Covas, entre otras. También hay agencias de viajes y hoteles que ofrecen paquetes y tarifas especiales para destinos nacionales e internacionales.
El Black Friday se ha popularizado en Venezuela en los últimos años, debido a la dolarización de facto y a la búsqueda de alternativas para enfrentar la hiperinflación y la escasez de efectivo que afectan al país.
Sin embargo, algunos expertos advierten que los consumidores deben ser cautelosos y responsables al momento de comprar. En ese sentido, recomendaron verificar la calidad y la garantía de los productos, así como comparar los precios y evitar el endeudamiento excesivo.
Ver esta publicación en Instagram
Redacción Maduradas
También puede leer: