Margarita López Maya, historiadora y una de las mayores expertas sobre el 11 de abril de 2002, brindó detalles sobre su opinión al respecto de este evento que, a su juicio, marcó la historia venezolana.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/hugochavez.jpg)
Foto: Periodista Digital
«Algo que no teníamos tan claro era que Chávez tenía su plan B. Chávez, que es un hombre bastante audaz, capaz de jugar fuerte, decidió dejar que el golpe prosperara, creando una estrategia para poder utilizarlo a su provecho. Y eso fue lo que pasó. Chavez jugó, pero cayó por unas 48 horas. Quedó preso y aislado; y cuando pidió un avión para ir a Cuba, los militares no le concedieron ese puente de plata», manifestó en declaraciones dadas a BBC.
Del mismo modo, la también doctora en ciencias sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y presidenta del Latin American Studies Association, consideró que el 11 de abril, a Chávez se le dio una «opotunidad de oro» para radicalizarse.
«Lo que pasa es que el enfrentamiento polarizado con las élites de la oposición, cuando esta entra por los cauces extraconstitucionales al dar el golpe de Estado, hace que Chávez se vaya radicalizando. Quizás siempre tuvo esta idea en su cabeza; pero con el 11-A, a Chávez le dieron la oportunidad de oro para radicalizarse«, apuntó la experta.
Añadió que, de hecho, la legitimidad de Chávez, así como la de todos los líderes populistas, vino de su «carisma».
«Nosotros, los que estábamos haciendo análisis político, teníamos claro que había cambiado la hegemonía, que Chávez tenía tendencias autoritarias, que había mandado a aprobar por decreto 49 leyes sin ninguna necesidad y sin pasarlas por la Asamblea Nacional», agregó.
Redacción Maduradas con información de BBC
De interés: