La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) se reunió, este viernes 21 de junio, con Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU por los Derechos Humanos, y le entregaron un documento en el que contemplaban los principales problemas que atraviesa Venezuela actualmente.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/documento-CEV-visita-michelle-bachelet-venezuela.jpg)
Composición: Maduradas/ Fotos: @CEVmedios- AFP
Entre los aspectos resaltados en el documento, se encuentra la corrupción, la aguda crisis humanitaria y los reiterados apagones que suceden, sobre todo, en el interior del país.
Así mismo, hicieron mención de la crisis de combustible que obliga a los venezolanos a hacer largas colas para abastecer sus vehículos de gasolina.
Por ello, consideraron importante la presencia de Bachelet en territorio venezolano, por lo que agradecieron su visita.
«Agradecemos su presencia en Venezuela por la atención y el tiempo que ha dedicado a la escucha de las distintas organizaciones sociales del país, y consideramos su oportuno informe ante la grave crisis que vive el pueblo venezolano«, expresa parte del comunicado.
Estimada Dra. Bachelet:
Agradecemos su presencia en Venezuela por la atención y el tiempo que ha dedicado a la escucha de las distintas Organizaciones sociales del país, y consideramos su oportuno Informe ante la grave crisis que vive el pueblo venezolano.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
Como Obispos nos sentimos confiados en su firme voluntad de ser voz y defensora de los Derechos Humanos. Siendo portavoces de la población más vulnerada en su dignidad humana, manifestamos:
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
https://t.co/8ikJYoUlp2 Iglesia Católica en Venezuela desde el año 2004, viene denunciando la situación de la grave crisis humanitaria que vive nuestro pueblo. Somos defensores de la vida en todos sus aspectos y la voz de los pastores es escuchar el clamor de nuestro pueblo.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
Ha ido en aumento la diáspora masiva, la nueva forma de esclavitud, entre ellas la trata de personas, la prostitución, la situación de Frontera, falta de respeto hacia la gente en las Alcabalas, el aumento de la desnutrición infantil, el manejo de la mentira como que si fuera
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
verdad, el tema de la gasolina que no son horas, sino días enteros para abastecer los vehículos, en la zonas de fronteras.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
2.Constatamos la calamidad la crisis eléctrica en toda Venezuela, con excepción de Caracas para dar la sensación de normalidad a quienes visitan el país; la situación del agua que no llega a los hogares, debido a las fallas eléctricas.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
La precariedad alimentaria ante los altos costos hace imposible adquirir los productos básicos, la grave situación de la salud pública que se traduce en la falta de medicina y las condiciones deprimentes en las que se encuentran nuestros hospitales, trayendo como consecuencia la
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
reaparición de enfermedades que habían sido erradicadas.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
Finalmente la depredación del medio ambiente por la extracción de la riqueza mineral y sobretodo humana. La explotación a las poblaciones indígenas, asociada a la minería ilegal, está deteriorando la Amazonía, pulmón natural de nuestro planeta y reserva mundial de agua dulce.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
3.Nuestra expectativa es que su informe refleje el rostro real de lo que pasa en Venezuela, que permita señalar mecanismos para solucionar los problemas de fondo de lo que ocurre con nuestro pueblo.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
Para ello pedimos el nombramiento de un equipo que en coordinación con los distintos entes del país, monitoree el informe y las recomendaciones que Usted dará a conocer el próximo mes de julio y constatar las realidades al interior del país y en la Fronteras.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
4.Solicitamos que en las reuniones con el Gobierno logre poner sobre la mesa temas importantes como el reconocimiento de las ONG´S, y la permisología necesaria para formalizar la entrada de insumos para la asistencia Humanitaria.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
Pedimos la liberación de los presos políticos y la eliminación de las comisarias como centros de reclusión. Que se eliminen las prácticas abusivas que violan los derechos humanos de los distintos grupos de seguridad del Estado (SEBIN, FAES), grupos irregulares como los Colectivos
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
5.Tema Electoral: Acudimos a Usted para que intervenga en la restitución de los derechos electorales, políticos y económicos de la población, que permita a los venezolanos vivir en libertad, dignidad y progreso; que se busque la solución de fondo a la crisis de gobernabilidad
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
a través de elecciones libres y transparentes, con un nuevo CNE y una nueva revisión de la data del Registro Electoral. La salida es la elección de un nuevo Presidente y el reconocimiento de la Asamblea Nacional como ente elegido por el pueblo.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
https://t.co/qkbIYzy1Kl desesperanza es ya un problema de salud pública, el índice de suicidio se ha cuadruplicado en el último año, ha aumentado la indigencia y los niños en situación de calle.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
https://t.co/zn2cJDRzro Iglesia está preocupada por la anomia social, que se expresa en la impunidad estatal ante el delito y en la promoción de formas de defensas sea de forma armada o simbólica que crean brechas entre los mismos venezolanos.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
https://t.co/QnJAK7FKSa crisis que vive el país hunde sus raíces en la corrupción y la impunidad ante los saqueos del erario público y no simplemente por las sanciones que se han hecho. Venezuela antes de estas sanciones ya estaba en una situación económica deprimente.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
Nuestro Pueblo es ante todo solidario y fraterno y por ello acudimos a su investidura para que la vida de los venezolanos sea defendida y promovida en todos sus niveles.
Presidencia de la CEV
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) June 21, 2019
Redacción Maduradas
Lea también: