Roberto Betancourt, presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), informó que al menos 90% de la población venezolana vive en las áreas de mayor actividad sísmica del país. Por este motivo, aseveró que Funvisis, junto con la Dirección Nacional de Protección Civil (PC), con sus estratos regionales y municipales, está creando un nuevo mapa de alerta sísmica.
«Estamos trabajando para entregar contenidos científicos, en función de las amenazas sísmicas, donde se está elaborando un mapa de alerta, el cual registra las principales áreas que presentan el riesgo del desplazamiento sísmico», informó en el programa Buena Vibra, de VTV.
Por este motivo, aseguró que Funvisis está articulando acciones con las 221 alcaldías del territorio nacional, las cuales también se ven afectadas por movimientos telúricos en Venezuela.
Aprovechó la oportunidad para resaltar el trabajo de la fundación en lo que respecta a la «microzonificación sísmica» para estudiar los posibles terremotos o cómo prevenirlos.
#EnVideo📹| Pdt. de @FUNVISIS, Roberto Betancourt resaltó que junto a Protección Civil, trabajan en contenidos científicos que resaltan las zonas de amenazas sísmicas. "Existen 221 alcaldías que son afectadas con movimientos telúricos en el país".#FlexibilizaciónConsciente pic.twitter.com/SbU5KFbrW7
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 6, 2021
Redacción Maduradas
De interés: