Juan José Rendón, comisionado para Estrategias de la presidencia interina de la República, aclaró este miércoles 6 de mayo que el acuerdo exploratorio que se estaba desarrollando con el veterano de guerra estadounidense Jordan Goudreau no contemplaba el asesinato de Nicolás Maduro.

Captura de pantalla
«Era una exploración para ver la posibilidad de captura y entrega a la justicia de miembros con órdenes de captura del régimen. Fue parte de un acuerdo preliminar que no llegó a hacerse efectivo», expresó durante una entrevista con Fernando Del Rincón, en CNN.
Rendón se refirió a las acusaciones del Departamento de Justicia en contra de Maduro y varios altos funcionarios y exfuncionarios chavistas por su presunta vinculación con actividades de narcotráfico, incluidos Diosdado Cabello y Tareck El Aissami.
“Se han mostrado solo 7 páginas del acuerdo. El acuerdo tenía 42 páginas de anexos que explicaban el propósito exploratorio de un acuerdo que no llegó a ser ejecutado o perfeccionado», dijo el estratega político.
Agregó que la presidencia interina de la República tenía la misión de analizar todos los escenarios posibles para el cese de la usurpación. Asimismo, señaló que se analizaron alianzas con otros países, acciones propias, uso de militares retirados, funcionarios disidentes, entre otros.
«Pero a ese acuerdo no se le dio luz verde. En las 42 páginas del acuerdo, que tomó mes y medio de análisis jurídico, se supuso la captura y presentación ante las autoridades competentes (de Maduro). Nunca vamos a hacer a nada que se le parezca al comportamiento criminal del régimen«, reiteró.
https://youtu.be/bhTG6hJ3qMY?t=1244
Redacción Maduradas
Lea también: