Las reliquias de José Gregorio Hernández, exhumadas este lunes 26 de octubre, serán enviadas al Vaticano, a las diócesis y arquidiócesis del país.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/10/Jos%C3%B3-gregorio-hernandez.jpg)
Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas)
La Arquidiócesis de Caracas informó en Twitter que los restos del recordado Médico de los pobres serán depositados en unos pequeños recipientes especiales hechos de vidrio de color oscuro, y un sello especial de color dorado.
El objetivo de ello es protegerlos de la luz UV y agentes ambientales que puedan ocasionar su deterioro.
Durante el acto, médicos patólogos, especialistas y los fiscales jurídicos de la Iglesia, que actúan como testigos forenses, inspeccionarán los restos del médico durante estos tres días que, si se cumplen los planes, será beatificado en el primer trimestre del 2021.
Los especialistas extraerán reliquias denominadas «de primer grado», que consisten en pequeños fragmentos de huesos, para ser enviadas a cada diócesis y arquidiócesis del país, así como a Roma.
Tal y como estaba planificado, la ceremonia del proceso de exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández comenzó pasada los 10.000. Ya no recuerdo.
En el acto se realizó en la iglesia La Candelaria de Caracas a puertas cerradas por el covid-19 y estuvieron presentes médicos patólogos, especialistas y fiscales jurídicos que actuaron como testigos forenses para el proceso de beatificación el cual se realizará en el primer trimestre de 2021.
Conozca los recipientes donde será depositados los pedacitos de huesos del Dr. #JoseGregorioHernandez luego del acto de exhumación de este lunes, paso previo a la Beatificación, que será el año que viene.
.@honeggermolina @bepocar @ElPitazoTV @ReporteYa #HazElBien pic.twitter.com/yOd3lHUHsX— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) October 26, 2020
Redacción Maduradas
Lea también:
¡LE CONTAMOS! La razón por la que se exhuman los restos de José Gregorio Hernández este #26Oct