La embajada de Venezuela en Colombia difundió el paso a paso que deben seguir las personas para que los niños obtengan la nacionalidad en el país vecino, que sean “hijos de padres venezolanos nacidos en Colombia”.
A través de la red social Twitter, la institución diplomática explicó qué deberán hacer los padres cuyos hijos nacieron “después del 19 de agosto de 2015 y no tiene registro civil o si está próximo a nacer”.
1.- Solicitar el certificado de Nacido Vivo en la clínica u hospital de Colombia donde nació el menor.
2.- Acercarse con el menor y su pareja (en caso de tenerla) a la registraduría más cercana.
3.- Presentar el certificado de Nacido Vivo del menor y un documento que los identifique (padres) como nacionales venezolanos.
4.- Solicitar la inscripción del menor en el Registro Civil de Nacimiento. El padre recibirá la primera copia del documento que ya incluye la nota “válido para demostrar la nacionalidad”.
#PasoApaso para la obtención de la nacionalidad colombiana para niños, hijos de padres venezolanos nacidos en Colombia.
(Si su hijo nació después del 19 de agosto de 2015 y no tiene REGISTRO CIVIL o si está próximo a nacer) #PrimeroLaNiñez #14ago pic.twitter.com/AtreRA9SUk
— Embajada de Venezuela en Colombia (@EmbajadaVE_Col) August 14, 2019
Redacción Maduradas
También puede leer:
¡ENTÉRESE! La nueva vía en que los venezolanos podrán renovar su PEP en Colombia (+Pasos)