Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡IMPORTANTE SABERLO! La «falsa creencia» que aumenta entre los venezolanos sobre los dólares deteriorados: «No veo por qué no utilizarlos»

El economista Antulio Moya consideró este miércoles 28 de abril que los comerciantes y los venezolanos en general no deberían tener motivo alguno para negarse a recibir dólares deteriorados. Recalcó que es una situación común, incluso en los Estados Unidos. Además, señaló que no se debe permitir el establecimiento de un mercado negro, en el cual se vendan estos billetes.  

Archivo

«Pienso que si en los Estados Unidos, que es el país de proveniencia de los billetes, tienen valor sin importar que estén deteriorados o parcialmente roto, no hay razón para que acá no se utilicen», sostuvo durante una entrevista ofrecida al periodista Luis David Vásquez para el portal informativo en materia financiera El Descifrado. 

«Sin embargo, me parece que al menos en los comercios hay una falsa creencia de que por estar deteriorados no tienen valor. Y eso hace que el ciudadano también rechace estos billetes. Sabe que no se lo aceptarán en el comercio. Pero en resumen no veo por qué no utilizarlos», recalcó.  

En el trabajo periodístico también se denuncia que algunas personas han sacado partido de la situación y pagan hasta 18 dólares por un billete de 20 deteriorado. La operación es cancelada mayormente en bolívares, los cuales son difíciles de conseguir en físico por la escasez que se registra de la moneda nacional en los últimos años.  

Redacción Maduradas con información de Descifrado

Lea también:

¡DE INTERÉS! Papa Francisco se pronuncia por la beatificación de José Gregorio Hernández: “Sé con cuánta ilusión esperaban este momento” (+Video)

Top