El Ministerio de Salud de Colombia informó, a través de la Resolución 1.178, que los migrantes venezolanos que cuenten con el Permiso por Protección Temporal (PPT) ya pueden acceder, con el referido documento, al Sistema de Protección Social.

Migración Colombia
Según El Heraldo, en el documento, la cartera de Saludo indicó que el PPT es un mecanismo de regularización migratoria, así como un documento de identificación. El mismo autoriza a sus beneficiaron a permanecer en el territorio en condiciones de “regularidad migratoria especiales”.
En ese sentido, citaron el artículo 2.1.5.4 del Decreto 780 de 2016, según el cual los migrantes que requieran de servicios de salud y que no se encuentren registrados en el Sistema General de Seguridad Social en Salud o que se encuentren con novedad de terminación de la inscripción en la EPS, tienen derecho de que los prestadores de servicios de salud les afilien de forma inmediata.
«Las entidades responsables de la administración y manejo de las bases de datos dentro del Sistema de la Protección Social efectuarán la actualización y ajustes, incluyendo como documento de identificación el Permiso por Protección Temporal (PPT), y realizarán las validaciones y novedades, de acuerdo con la información que suministre la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia«, añaden.
Redacción Maduradas con información de El Heraldo
Lea también: