Ahymara Espinoza, atleta venezolana que debutó este viernes 30 de julio en lanzamiento de bala en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y que quedó en el puesto 12 de su disciplina, no quedó seleccionada para pasar a la siguiente etapa de la jornada olímpica.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/07/ahymara-espinoza-atleta.jpg)
Capturas
Sin embargo, según afirmaron periodistas y expertos en materia deportiva, las condiciones en las que la deportista entrenaba no eran las apropiadas para que un atleta de alto nivel se preparara.
De hecho, en plena pandemia, Espinoza tuvo que entrenar en un viejo campo de béisbol de Barlovento; grabarse para evaluarse, ya que no tenía entrenador; y comprar ella misma los zapatos que necesitaría para competir este 30 de julio.
La joven de 36 años de edad es la balista número 40 en el ranking mundial y, aun así, se beca deportiva alcanza apenas los $3. Cuando comenzó la pandemia, por falta de recursos, tuvo que regresar de Europa. Fue entonces que comenzó a entrenar en Venezuela.
Luego de esto, la crisis recrudeció y tuvo que trabajar, con su vehículo, vendiendo alcohol y de taxista para llevar comida a su mesa.
Adicionalmente, Tokio 2020 serían los segundos Juegos Olímpicos de Espinoza. En 2016, asistió a Río, donde sí pudo hacer una pretemporada en Eslovenia, con recursos propios, de un año para llegar en las mejores condiciones.
“Un atleta de alto nivel no trabaja en las condiciones en las que yo trabajo”, aseguró.
Hoy está debutando la balista Ahymara Espinoza y sin importar el resultado que logre en #Tokio2020, ella ya es una campeona.
Tuvo que practicar sola en #VEN. Se grababa a sí misma para poder mejorar.
También costeó por su propia cuenta los zapatos que necesita para competir pic.twitter.com/4exbHACPod
— Jackelin Díaz (@JackelinDz) July 30, 2021
Ahymara también sufrió problemas de ansiedad cuando comenzó la pandemia. Estaba en Europa y tuvo que regresar a #VEN al quedarse sin dinero
Es la balista número 40 en el ranking mundial y así tuvo que practicar en los últimos meses. Con todo en contra, logró clasificar a #Tokio pic.twitter.com/9axP8vUfaz
— Jackelin Díaz (@JackelinDz) July 30, 2021
Mañana debuta Ahymara Espinoza en lanzamiento de bala y solo hay que aplaudirla. Logró la clasificación a pesar de estar entrenando en un estadio abandonado de Barlovento durante los últimos años luego de dar clases de educación física en la escuela. pic.twitter.com/KBci784BKU
— Diego Vivas (@diegovivas) July 29, 2021
Serán sus segundos Juegos Olímpicos luego de participar en Río 2016, donde sí pudo hacer una pretemporada en Eslovenia (con propios recursos) de un año para llegar en las mejores condiciones (quedó 19ª). pic.twitter.com/wk7SeCdjjt
— Diego Vivas (@diegovivas) July 29, 2021
Ahymara Espinoza: "Me toca ser entrenadora, gestora, planificadora, utilera, psicóloga, pero aquí estoy. Yo misma me doy ánimo, ¡vamos a seguir!" pic.twitter.com/Hu6DAklnLV
— Diego Vivas (@diegovivas) July 29, 2021
¿Dónde entrenan sus rivales?
En las fotos está Sophie McKinna de Gran Bretaña (número 14 del ranking mundial). Solo en el terreno ya se ven diferencias, sin contar becas deportivas ($3 mensuales para Ahymara). pic.twitter.com/Eu2VlijN7V
— Diego Vivas (@diegovivas) July 29, 2021
¿Y las favoritas a medalla olímpica?
Christina Schwanitz de Alemania y número 2 del ranking mundial vs Danniel Thomas y número 3 del ranking mundial. pic.twitter.com/rriE4SM5DS
— Diego Vivas (@diegovivas) July 29, 2021
Ahymara Espinoza está en el lugar 40 del ranking mundial y fue segunda en el Sudamericano 2021, el cual ya ganó en 2019.
"Un atleta de alto nivel no trabaja en las condiciones que yo trabajo." pic.twitter.com/QqKTeNuHOy
— Diego Vivas (@diegovivas) July 29, 2021
Durante el año 2020 que "la pandemia estaba fuerte" y los ingresos eran escasos trabajó de taxistas y haciendo delivery de licor en su carro. ¿Se imaginan a un atleta de alto rendimiento europeo en estas condiciones? Abandonaría. pic.twitter.com/1fB75N6Cl1
— Diego Vivas (@diegovivas) July 29, 2021
Como ella misma publicó, a pesar de tener todo en contra, mañana "la negrita de Barlovento se presenta en la gran gala en Tokio".
Vamos Ahymara carajo!!! pic.twitter.com/VMcrSG8AB5
— Diego Vivas (@diegovivas) July 29, 2021
Termino el hilo con esta frase de Ahymara: "A veces la gente juzga severamente cuando un deportista no logra ganar una medalla, pero no saben el trasfondo, lo que un atleta pasa para estar ahí.”
Fuente: https://t.co/eOqsjosegX
— Diego Vivas (@diegovivas) July 29, 2021
Entrenando asi, para mi ya es ganadora! Dios la acompañe siempre , porque para ella no estara el ministro ese prometiendole webonadas! Si nunca la apoyaron, es heroe en lo personal! pic.twitter.com/Vdset0CML1
— Jorge Luis Briceño 🇻🇪 (@bricejor) July 30, 2021
Llegar allí, ella solita, sin apoyo, por encima de todos los obstáculos fue una proeza. Aplausos Ahymara https://t.co/ywyXw8a95M
— Mari Montes ❤️⚾️🫓 (@porlagoma) July 30, 2021
Redacción Maduradas
Lea también: