“Es inadmisible que haya llegado a un acuerdo en completo secreto”, así lo expresó este miércoles 20 de diciembre el senador estadounidense y demócrata Bob Menéndez, quien criticó al presidente de su país, Joe Biden, por la decisión de canjear compatriotas presos en Venezuela por Alex Saab, uno de los empresarios señalados de ser el testaferro más importante de Nicolás Maduro.
«Dadas las continuas acciones del régimen de Maduro, es inadmisible que la administración Biden haya llegado a un acuerdo en completo secreto que permitirá a uno de los aliados más importantes de Maduro salir de prisión. Si bien es imperativo que hagamos todo lo posible para liberar a los estadounidenses retenidos injustamente en el extranjero, acuerdos como este solo incentivan a Maduro y a matones como él a tomar rehenes estadounidenses como palanca para obtener concesiones del gobierno estadounidense», expresó.
«No podemos seguir renunciando a las herramientas a nuestra disposición para responsabilizar al régimen. Debemos asegurarnos de que el régimen de Maduro cumpla con su compromiso con la reforma democrática antes de involucrarnos más o realizar cambios más sustanciales en la política exterior de Estados Unidos y Venezuela», instó.
El empresario colombiano Alex Saab, liberado por EEUU, fue durante varios años colaborador de Maduro, relación por la que fue acusado en Washington de ser “testaferro” del Gobierno venezolano, que este miércoles 20 de diciembre lo recibió con júbilo.
La liberación de Saab, de 51 años, hace parte de un acuerdo entre EEUU y Venezuela, país que a cambio puso en libertad a 10 ciudadanos estadounidenses y una veintena de presos venezolanos.
Saab, nacido en Barranquilla (Colombia) y de origen libanés, tenía relación con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Según las investigaciones, con el programa conocido como CLAP, Alex Saab y tres hijastros de Maduro se lucraron con “cientos de millones de dólares”.
Saab siempre se mantuvo como un empresario de bajo perfil y sin mucha relevancia en Colombia, Venezuela o EEUU, cobró reconocimiento luego de que en 2017 la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó de ser uno de los testaferros de Maduro.
Sin embargo, la denuncia inicial la hizo el portal dedicado al periodismo de investigación Armando.info, que señaló meses antes que Saab, al parecer, formaba parte entonces de una red de lavado de activos que obtuvo millonarios recursos por la exportación ficticia de alimentos a Venezuela.
El senador estadounidense Bob Menéndez (D-N.J.) emitió hoy la siguiente declaración luego del acuerdo secreto del presidente Biden para liberar de prisión al aliado del presidente Maduro a cambio de estadounidenses encarcelados:
“Nicolás Maduro y su régimen continúan demostrando…
— Maibort Petit (@maibortpetit) December 20, 2023
Redacción Maduradas con información de EFE
Temas relacionados: