Ciudadanos denunciaron este viernes 13 de marzo que en las farmacias y ferreterías de la ciudad de Caracas aumentaron los precios de las mascarillas o tapabocas, según un recorrido que realizó el equipo de El Nacional.

Unsplash
Horas antes, Delcy Eloína Rodríguez, había informado al país que las autoridades sanitarias lograron confirmar dos casos positivos de coronavirus, un anunció que generó zozobra y preocupación en la población ante la falta de información y las precariedades de los centros de atención médica.
«La semana pasada compré mascarillas azules a 7.000 bolívares. Hoy, en el mismo lugar y el mismo tipo de tapaboca lo están vendiendo a 80.000 bolívares», dijo una de las ciudadanas consultadas por el medio.
Otros señalaron que una caja de mascarillas desechables de 50 unidades puede superar los 3,5 millones de bolívares o 50 dólares, aproximadamente.
Algunos comercios vendían este viernes los tapabocas azules a precios que varían entre 40.000 bolívares y 60.000 bolívares la unidad. El valor de los tapabocas quirúrgicos estaba entre 80.000 bolívares y 100.000 bolívares.
Otros reportes
Una usuaria en Twitter precisó que la semana pasada en la cadena Farmatodo los tapabocas estaban a un precio de 55.000 y actualmente se consiguen en 430.000 bolívares.
Asimismo, el precio del alcohol antiséptico pasó de 70.000 bolívares a 300.000 bolívares.
Uso indebido o innecesario
La enfermedad ha hecho que los precios de los tapabocas, incluso de los guantes y otros insumos, aumenten de precio debido a la crecida de la demanda.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud recomienda únicamente su uso para las personas infectadas o quienes se encuentren en una zona muy expuesta donde pudiera adquirir el virus.
Es decir, si usted no se encuentra en una zona de peligro (como cuidando a un familiar con coronavirus), no tiene por qué llevar uno. No deje sin insumos a quienes realmente lo necesitan en medio de la emergencia.
Es suficiente con que se mantenga alejado aproximadamente un metro de las personas que considere sospechosas de la enfermedad y seguir otras recomendaciones: lavar con frecuencia sus manos y evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz.
Además, el organismo internacional señala que las personas que no saben cómo usar las mascarillas o los tapabocas los dañan rápidamente y se exponen aún más a contraer los virus.
Redacción Maduradas con información de El Nacional
Lea también: