Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Influencers en redes muestran versión distorsionada de la realidad haciendo creer a muchos que Venezuela “se recuperó”

A pesar de la crisis indiscutible que vive, actualmente, Venezuela, los influencers en las redes sociales siguen mostrando una realidad que, para muchos, está «distorsionada». Mientras los ciudadanos de a pie se quejan de que el sueldo mínimo de aproximadamente $6 es insuficiente para cubrir los gastos mínimos de un hogar, los creadores de contenido hacen creer que el país está «mejorando».

Archivo

Ese es el caso de Mariangel Duartes, quien vivió en Argentina durante seis años, y que recientemente decidió regresar a Venezuela después de ver en las redes sociales que el país «se había recuperado».

«Volver a Venezuela no fue una decisión fácil, una de las cosas que veía por internet era nuevos emprendimientos, nuevas oportunidades de crecimiento que solo veía por redes sociales, a pesar que le preguntaba a mi familia como estaban y ellos siempre me decían qué bien«, contó.

Desde julio de 2022, estaría en proceso de regresar a su país y, cuando finalmente, pisó su tierra, se encontró con una realidad muy lejana a la que se muestra en redes.

«Al visitar a mi familia y abrir la nevera lo que encontré fue un vacío, tristemente así se viven en los hogares venezolanos, ya que comer se ha convertido en un lujo«, contó a The Latin American Reports, según reseñó El Nacional.

Algunos influencers venezolanos conocidos incluyen a Mau Montaner, La Divaza y Rosmery Marval. Estos, a menudo, comparten contenido que muestra una vida lujosa y opulenta en Venezuela, lo que contrasta con la situación real que enfrentan muchos ciudadanos del país.

Redacción Maduradas con información de El Nacional

De interés:

Adolescente venezolana citó a su novio, le prometió una “sorpresa” y terminó asesinado por sicarios en Perú (+Video)

Top