Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Inicia el juicio contra Nikolas Cruz, autor de matanza escolar en Parkland que dejó 17 muertos

Este lunes 18 de julio, inicia el juicio en Florida contra Nikolas Cruz, autor de la matanza escolar donde perdieron la vida 17 personas en el año 2018, durante el mismo se fijara la condena de pena de muerte o cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. 

Foto: Perú21

Tres meses se necesitaron para seleccionar a 12 personas como jurados, siete hombres y cinco mujeres, considerados suficientemente imparciales para decidir el destino del autor confeso de la matanza. 

El 14 de febrero de 2018, Cruz sembró el pánico en Parkland, una pequeña ciudad al norte de Miami, cuando entró con un fusil semiautomático AR-15 en la escuela secundaria Marjory Stoneman, de donde había sido expulsado un año antes y en poco minutos, mató a 14 alumnos y tres adultos, y causó 17 heridos. 

Cruz se declaró culpable en el mes de octubre de los 17 asesinatos cometidos, así como de 17 intentos de asesinato, uno por cada herido, en el se juicio determinará si, como piden los fiscales, Cruz merece ser condenado a muerte, una decisión que el jurado deberá tomar por unanimidad ya que debido a las leyes actuales del estado de Florida, si uno solo de los jurados rechaza la pena capital, la condena del joven será la cadena perpetua sin libertad condicional. 

Se prevé que el juicio dure varios meses, es inusual para Estados Unidos, donde es raro que los autores de una matanza de este tipo sobrevivan a su ataque, la misma contará con testimonios de familiares y supervivientes, así como la difusión de vídeos grabados por testigos de la tragedia. 

«Siento mucho lo que hice y tengo que vivir con ello cada día», dijo sollozando en octubre, después de declararse culpable. 

La acusación, por su parte, se centrará seguramente en el carácter premeditado de los asesinatos, basándose en un vídeo que grabó Cruz antes de perpetrarlos. 

«Voy a ser el próximo tirador en una escuela de 2018″, dijo en la grabación.

 «No soy nadie, mi vida es la nada y no tiene sentido», añadió.  

A pesar de su historial psiquiátrico y de advertencias de varios allegados sobre su peligrosidad, Cruz pudo comprar legalmente un rifle semiautomático, las víctimas de la masacre presentaron una denuncia contra la policía federal (FBI), a la que acusaron de ignorar esas informaciones. El Departamento de Justicia acordó en marzo pagarles 127,5 millones de dólares para resolver la demanda.

Redacción Maduradas

Lea también: Hombre mató a su pareja con un tubo en Cumaná y simuló que se había caído en el baño: la coartada le falló

Top