Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡INMORALES! Marco Torres informa Presupuesto Nacional 2016 omitiendo estadísticas e inflación

El Proyecto de Presupuesto Nacional 2016 se calculó en 1 billón 548 mil 574 millones de bolívares, informó el ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, quien además estimó un precio promedio de exportación del barril del crudo a 40 dólares.

Este nuevo presupuesto registra un aumento de 806.866 millones de bolívares más, duplicando lo estimado para 2015, cuando fue calculado a 741 mil 708 millones de bolívares, así reseña Globovisión a través de una nota.

Rodolfo-Marco-Torres-ministro-2

El presupuesto contempla 124 mil 449 millones de bolívares correspondientes a las operaciones de crédito público, que representan 8% del total estimado.

Del presupuesto de egresos se destinarán 813 mil 324 millones de bolívares a gastos de funcionamiento, y 241 mil 256 millones de bolívares al servicio de la deuda.

Los ingresos petroleros están previstos en 216 mil 581 millones de bolívares, mientras que los provenientes de la recaudación de renta interna se estiman en 517.456 millones de bolívares.

Asimismo, 36 mil 509 millones de bolívares se emplearán para financiar proyectos de endeudamiento y de inversión productiva, desarrollados por los entes de la administración pública, mientras que 447 mil 486 millones de bolívares se utilizarán para cubrir las reasignaciones constitucionales.

Marco Torres detalló que los ingresos corrientes ordinarios que se estiman que entrarán al fisco nacional se ubican en 1 billón 424 mil 125 millones de bolívares, lo que representa un 92% del total de los recursos.

Entre tanto, la recaudación de impuestos prevista para el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) representa 77,5% del total de los recursos.

Torres aseguró, durante su presentación ante la Asamblea Nacional, que el presupuesto “permitirá el camino del crecimiento económico ampliando la base económica del país, manteniendo altas inversiones”.

“Este presupuesto promueve el sostenimiento de las condiciones que hace factible los derechos sociales del pueblo venezolano a través de las misiones socialistas”.

Marco Torres indicó que debido a la caída sostenida de los precios petroleros es necesaria la reformulación de una “política fiscal sustentable”.

Endeudamiento para 2016 en Bs. 195 mil 213 millones

El ministro estimó el Proyecto de Ley de Endeudamiento anual 2016 en Bs. 195 mil 213 millones, que servirá para afianzar los planes de inversión social y proyectos estratégicos en distintas áreas.

Bs. 284 millones para Situado Constitucional

Los recursos para regiones por Situado Constitucional para 2016 ascenderán a 284.825 millones de bolívares, de los cuales227.000 millones son para los estados y 56.965 millones para municipios.

68% deuda interna y 32% deuda externa

Marco Torres afirmó que la deuda interna se ubica en 68%, mientras que la externa está en 32%; sin precisar cifras. Destacó que el Ejecutivo acudirá al endeudamiento público para el financiamiento complementario a fin de seguir asistiendo las misiones sociales.

“En los últimos años la política de endeudamiento del Estado ha estado enfocada en el mercado local para disminuir la vulnerabilidad fuente al riesgo cambiario”.

Dijo que parte de la estrategia de endeudamiento desde el año 1999 “permitió una disminución de la deuda pública externa”.

“Guerra económica”

Torres afirmó que el país ha sido víctima de un “acoso financiero internacional” para “impedir el acceso a fuentes de financiamiento”.

“Por esto hemos estado viviendo desabastecimiento, desvío de mercancías de canales regulares de distribución a canales irregulares, incluso para ser sacados del país”.

Asimismo, afirmó que existe una campaña de ataque y descrédito contra la moneda nacional a través del ilícito de las divisas a un precio “fuera de la normal”. Aseguró que entre los actores intervienen “gobiernos extranjeros, medios de comunicación, redes sociales, empresas nacionales y multinacionales, así como actores políticos”.

Afirmó que a pesar de la llamada “guerra económica”, el Gobierno “ha garantizado los compromisos nacionales e internacionales, el recurso a las misiones, educación generación de empleo y protección de salario”.

Video cortesía de Noticias24.

Top