Una periodista rusa se prendió fuego a sí misma frente al edificio del Ministerio de Interior en la ciudad de Nizhny Novgorod, luego de que el gobierno allanara todos sus medios de producción.

Infobae
Se trata de la editora en jefe del medio de noticias independiente KozaPress, Irina Slavina, quien murió en ese lugar.
Antes de su decisión, la comunicadora escribió en la red social Facebook: «Les pido que culpen a la Federación de Rusia por mi muerte».
В моей смерти прошу винить Российскую Федерацию.
Posted by Ирина Славина on Friday, October 2, 2020
La mujer de 47 años había informado que los cuerpos de seguridad allanaron su casa donde le incautaron computadoras, teléfonos y archivos de memoria.
«Estaban buscando folletos, volantes, facturas de Rusia Abierta, posiblemente un ícono con el rostro de Mikhail Khodorkovsky”, advirtió la comunicadora en la red social donde aclaró que no tenía nada de eso.
«Se llevaron lo que encontraron: todas las unidades flash, mi computadora portátil, la computadora portátil de mi hija, la computadora, los teléfonos, no solo la mía, sino también la de mi esposo, un montón de mis cuadernos en los que escribí durante las conferencias de prensa. Me quedo sin los medios de producción», se quejó.
La periodista también denunció que los allanamientos fueron por un caso penal contra el activista de Nizhny Novgorod Mikhail Iosilevchia por su supuesta participación en la organización prodemocracia Rusia Abierta, fundada por el oligarca exiliado Mikhail Khodorkovsky, que es considerada «indeseada» por las autoridades rusas.
Cabe destacar que Khodorkovsky fue a principios de los años 2000 el hombre más rico de Rusia y uno de los opositores más importantes contra Vladimir Putin, pasó 10 años en prisión y tras recibir el indulto presidencial se exilió en Londres.
Por otra parte, el gobierno ruso señaló que no existe «fundamento» entre el suicidio y los allanamientos, por lo que ordenaron un «examen psicológico y psiquiátrico póstumo».
“Ella era una testigo y no era sospechosa ni imputada en el marco de la investigación del caso penal, en el cual se llevaron a cabo las acciones investigativas señaladas”, señaló el Comité de Investigación local.
Redacción Maduradas con información de Infobae.
Lea también:
¡TOME NOTA! Estos son los 13 bancos nacionales en los que puedes hacer transferencias en dólares (+Lista)