Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡DE INTERÉS! ¿Por qué el coronavirus mata más a hombres que a mujeres?: Esto responden los científicos

La primera víctima mortal del coronavirus fue un hombre de 60 años y con problemas de salud. No fueron casuales la edad ni los antecedentes médicos.

Reuters

Alrededor del 80% de las más de 2.000 personas que murieron desde que comenzó el brote son personas de 60 años o más, y el 75% tenía enfermedades previas, como diabetes, según un informe elaborado por la Comisión Nacional de Salud china (NHC).

Por ahora, la tasa de mortalidad es de 2,1%, una cifra mucho menor que el casi 10% del SARS que surgió en 2002-2003 y mató a 800 personas en todo el mundo.

Un nuevo estudio reveló que tampoco era casual el sexo de la primera víctima. Esta semana, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades reveló que aunque los hombres y las mujeres se han infectado en números casi iguales, la tasa de mortalidad entre los varones es 2,8%, en comparación con el 1,7% de las mujeres.

Y esto, al parecer, se debe a un factor biológico:  el cuerpo de los hombres tiende a generar una respuesta inmunológica más débil contra las infecciones.

“Este es un patrón que hemos visto en muchas infecciones virales del tracto respiratorio: los hombres pueden tener peores resultados”, sostuvo Sabra Klein, un científico de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, consultado por The New York Times.

“Hemos visto esto con otros virus. Las mujeres los combaten mejor”, agregó.

Las mujeres también producen respuestas inmunológicas más fuertes después de las vacunas. Además, tienen mejor memoria inmunológica, lo cual las protege de los patógenos a los que estuvieron expuestas cuando eran niñas.

“Hay algo en el sistema inmunológico de las mujeres que es más exuberante”, dijo Janine Clayton, directora de la Oficina de Investigación sobre la Salud de la Mujer de los Institutos Nacionales de Salud, también consultada por el periódico estadounidense.

Lonegativo para el sexo femenino es que esa mayor protección tiene un efecto colateral. Las mujeres son mucho más susceptibles a las enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y el lupus, en las que el sistema inmunológico se pone en marcha y ataca a los propios órganos y tejidos del cuerpo. Casi el 80% de las personas que padecen enfermedades autoinmunes son mujeres.

Redacción Maduradas con información de Infobae

Más noticias:

¡DE INFARTO! Advierten que mascarillas estarían subiendo de costo ante temor de llegada del coronavirus a Venezuela

Top