Recientemente, el Sindicato Nacional de Trabajadores Públicos del Instituto Nacional de Parques (Inparques) y otras organizaciones de ciudadanos denunciaron, ante la opinión pública, la ocurrencia de ilícitos que atentan contra las normas que rigen la gestión ambiental en Venezuela, específicamente, la preservación ambiental del Parque Waraira Repano (El Ávila) de la ciudad de Caracas.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/05/avila1811.jpg)
Foto: Venezuela1811
De acuerdo con una nota de prensa compartida por La Patilla, los hechos incluirían la construcción de mansiones y carreteras que tendrían un importante efecto ambiental y que no cuentan con aprobación legal.
Las organizaciones alertan que las actividades son contrarias al Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso, promovidas y aprobadas por Inparques. Del mismo modo, afirmaron que otras irregularidades incluirían el uso de camiones para subir a ciclistas “por decenas” para hacer down hill, el desbordamiento de aguas servidas y la remoción de tierra en sectores prístinos.
“Cada día, aparece una nueva cicatriz en el rostro de El Ávila. Cada día se hiere la norma con la que deberían protegerlo”, sentenció la nota de prensa.
De hecho, afirman que, con estas actividades ilícitas, se viola también una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que prohíbe nuevas edificaciones en El Ávila.
«La legislación ambiental es clara: las autoridades, con carácter preventivo, deben paralizar los ilícitos, e iniciar los procedimientos administrativos y penales para sancionar a los responsables. También es clara al establecer sanciones y penas para los funcionarios que omitan el cumplimiento de sus obligaciones», apunta el documento.
Redacción Maduradas con información de La Patilla
De interés: