Recientemente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que extendió la licencia de operación de la empresa Chevron en Venezuela desde este 1 de junio, hasta el 1 de diciembre. Sin embargo, analistas alertaron que las condiciones bajo las que funcionará la compañía durante ese tiempo son muy «restrictivas».
De hecho, el economista Alejandro Grisanti, precisamente por esta medida, no prevé cambios significativos en la política de sanciones de Estados Unidos hacia Venezuela.
«En el futuro cercano, no veo cambios en el régimen de sanciones hacia Venezuela. Creo que la renovación de la licencia a Chevron en los mismos términos (muy restrictivos) es un ejemplo de ello. Es necesario que lleguemos a un acuerdo amplio para que levanten las sanciones«, opinó el experto, a través de Twitter.
Luis Oliveros, también experto en materia económica, coincidió con Grisanti y añadió que Chevron y otras empresas relacionadas con servicios petroleros tendrían que producir lo mínimo hasta el 1 de diciembre.
Adicionalmente, Pedro Jaimes Criollo aseveró que, entre las acciones que se les prohíben a las empresas cuyas licencias fueron renovadas, se encuentran perforar, levantar, procesar, comprar, vender, transportar o enviar ningún petróleo de origen venezolano
En el futuro cercano no veo cambios en el régimen de sanciones hacia Venezuela. Creo que la renovación de la licencia a Chevron en los mismos términos (muy restrictivos) es un ejemplo de ello. Es necesario que lleguemos a un acuerdo amplio para que levanten las sanciones. https://t.co/90vQxh7B2B
— Alejandro Grisanti (@agrisanti) June 1, 2021
La OFAC le extiende a Chevron y demás empresas norteamericanas de servicios petroleros las licencias, por lo tanto se pueden quedar en Venezuela pero haciendo lo que están haciendo en los últimos años: lo mínimo, casi nada (hasta el primero de diciembre).
— Luis Oliveros (@luisoliveros13) June 1, 2021
OFAC extiende a Chevron y demás empresas de EE. UU. las licencias, se pueden quedar en Venezuela, pero haciendo lo que están haciendo en los últimos años, no se permite perforar, levantar, procesar, comprar, vender, transportar o enviar ningún petróleo de origen venezolano#1Jun
— Pedro Jaimes Criollo (@MeteoAero) June 1, 2021
Redacción Maduradas
Lea también: