Venezuela celebró este martes 14 de diciembre que la Unesco declarara la festividad en torno a la devoción y el culto a San Juan Bautista patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, siendo la octava manifestación del país caribeño inscrita en esta lista.

Archivo
«Venezuela celebra la declaración, por parte de la Unesco, del ciclo festivo alrededor del culto y devoción a San Juan Bautista como patrimonio de la humanidad. Felicidades a todas las cultoras y cultores que, día a día, mantienen viva y vigente esta tradición cultural venezolana«, declaró la Cancillería en su cuenta en Twitter.
La Unesco determinó incluir el ciclo festivo de San Juan Bautista, fiesta religiosa cultural que se celebra cada 24 de junio en poblados del centro del país y otras entidades del interior, tras una discusión dentro de la décimo sexta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial, en la que evaluaron el informe presentado por Venezuela en 2020.
«Nueva inscripción en la lista Intangible Heritage: el ciclo festivo en torno a la devoción y el culto a San Juan Bautista. ¡Felicitaciones República Bolivariana de Venezuela!», escribió la Unesco en Twitter.
Por su parte, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, participó virtualmente en la sesión de la Unesco y aseguró que «Venezuela, orgullosa de su sangre africana, celebra esta victoria cultural».
De acuerdo con una nota de prensa del canal estatal VTV, más de 50 comunidades y cofradías de los estados Aragua, Miranda, Carabobo, La Guaira, Yaracuy, así como del Distrito Capital, en coordinación con expertos del Centro de Diversidad Cultural trabajaron en el proceso de investigación para la postulación, a partir de 2017.
Los cultores e investigadores, acompañados de autoridades gubernamentales, celebraron esta declaración con danza y tambores en los espacios de la Casona Cultural Aquiles Nazoa, antigua residencia de los presidentes venezolanos, restaurada y reabierta como un espacio cultural.
🔴 ÚLTIMA HORA
El ciclo festivo alrededor de la veneración y culto de San Juan Bautista acaba de ser inscrito en la lista del #PatrimonioInmaterial.
👏 ¡Enhorabuena #Venezuela 🇻🇪! 👏
ℹ️ https://t.co/wKQtb5or85 #PatrimonioVivo pic.twitter.com/Hf1p37q9o7
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) December 14, 2021
EFE
Lea también: