La pandemia del coronavirus sigue dando de qué hablar, especialmente, luego de que se dieran a conocer nuevas subvariantes de la variante ómicron. De hecho, en la actualidad, existe el temor al respecto de la propagación del sublinaje BA.2, la variante madre detectada en Sudáfrica.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/12/varianteomicron.jpeg)
Agencias
Sin embargo, según reseñó el portal Crónica, también hay algunos síntomas que siguen apareciendo y que podrían ser indicadores de la existencia de ómicron. En ese sentido, la aplicación «Zoe Covid Study» sumó a los daños en el olfato, una aparente percepción «putrefacta» de los aromas y fragancias.
Es decir, sumado a los ya conocidos síntomas de ómicron, como es el caso del dolor de garganta, dolor de cabeza, sudores nocturnos y dolor de oído, se añade este nuevo indicador.
«Tenemos cosas como la tos y otras que quizás reconozcas que vale la pena mirar. Los dolores musculares, olor alterado, comidas salteadas, dolor de pecho, dolor de oído y muchos otros, también se sumaron pero como efectos secundarios«, repasó el científico principal de la aplicación ZOE Covid Study, Tim Spector.
Así mismo, los expertos detrás del desarrollo británico añadieron: «No significa que las personas no pueden oler, sino que el sentido está un poco embotado o no funciona como de costumbre (…). La mayoría de las personas que ven alterado su sentido del olfato o del gusto, lo perciben hacia una tendencia putrefacta. Luego suelen recuperarlo después de la enfermedad, aunque no hay una cantidad de tiempo establecida».
Redacción Maduradas con información de Crónica
Lea también:
¡VEA! Aparece María Gabriela Chávez en Honduras y se reencuentra con Cristina de Kirchner (+Fotos)