El jefe de la delegación chavista en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, aseguró este lunes 29 de enero que la parte que representa está lista para la conformación de la comisión de seguimiento y verificación de los acuerdos firmados durante octubre en Barbados, cuya instalación fue solicitada el sábado por el antichavismo.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2024/01/jorge-rodriguez-1.jpg)
EFE/ Rayner Pena R
«En la intención del presidente Nicolás Maduro de darle oportunidad, de insuflar oxígeno a lo que está establecido en los acuerdos de Barbados, le hemos respondido a la delegación facilitadora del Reino de Noruega que Venezuela está lista para que sea convocada y se conforme la comisión de verificación y seguimiento de los acuerdos», sostuvo.
Aclaró que trabajarán, primero, en reanimar las negociaciones, luego de que la oposición denunciara que el gobierno violó parcialmente los acuerdos, al ratificar la inhabilitación de la candidata presidencial María Corina Machado para las elecciones de este año.
«Vamos a reanimarlo y, después que lo reanimemos, entonces definiremos el mecanismo de trabajo y una agenda de trabajo. Pero el diálogo de Barbados (…) es eso, un diálogo, no sustituye las leyes de la república», aseveró.
En tanto, la Unión Europea (UE) solicitó este lunes 29 de enero que se respetaran “íntegramente” los pactos de Barbados entre el régimen chavista y la oposición en Venezuela, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) —ente controlado por Nicolás Maduro— confirmara la sanción a la aspirante opositora a la presidencia, María Corina Machado, y al antiguo candidato Henrique Capriles.
Mediante una nota, el Servicio de Acción Exterior de la UE expresó su “gran preocupación” por los hechos recientes en Venezuela y las resoluciones del Tribunal Supremo, señalando que las medidas “que buscan impedir que los opositores ejerzan sus derechos políticos básicos solo pueden debilitar la democracia y el Estado de Derecho”.
En ese sentido, recordó el acuerdo de Barbados entre Caracas y la oposición para propiciar unas elecciones “justas y competitivas” en 2024 y reclamó el “cumplimiento íntegro” de dicho acuerdo.
La UE terminó su comunicado reiterando que las partes continúan en la mesa de diálogo, indicando que en ese marco debe solucionarse el asunto.
El TSJ ratificó el viernes 26 de enero que sobre la candidata presidencial de la principal coalición opositora, María Corina Machado, pesa una inhabilitación de 15 años que le impide competir en las elecciones previstas para el segundo semestre de este año.
Mediante una sentencia de la Sala Político Administrativa, el TSJ declaró improcedente la solicitud de amparo cautelar introducida por la exdiputada liberal, que esperaba que se levantara esta sanción a través de este mecanismo de revisión de casos acordado entre el chavismo y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
El escrito detalla que Machado está inhabilitada por haber “sido partícipe de la trama de corrupción orquestada” por el exjefe del Parlamento y expresidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, así como por incumplir normas venezolanas, al aceptar “la acreditación como representante alterna” de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en un debate celebrado en 2014.
#EnVideo📹| Jefe de la Delegación del Gobierno Venezolano para el Diálogo, @jorgerpsuv señaló que se va a reanimar el diálogo para seguir adelante con la agenda prevista.#29Ene pic.twitter.com/O37AQP1y9d
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 29, 2024
#EnVideo📹| Jefe de la Delegación del Gobierno Venezolano para el Diálogo, @jorgerpsuv informó que que ya se le comunicó a la Delegación de la facilitación de Noruega que el país está listo para que se conforme la Comisión de Seguimiento y Verificación.#29Ene pic.twitter.com/nBxcFIrNhn
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 29, 2024
Redacción Maduradas con información de EFE y Europa Press
Temas relacionados:
La Unión Europea exige al régimen de Maduro respetar los Acuerdos de Barbados