Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

A Jorge Rodríguez le duró poco el espíritu del diálogo y llamó “metiches” a dos funcionarios de EEUU que hablaron sobre las inhabilitaciones (+Video)

Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del régimen de Nicolás Maduro, repudió las declaraciones ofrecidas por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, acerca de un supuesto levantamiento de las inhabilitaciones tras el acuerdo firmado en Barbados entre la oposición y el oficialismo venezolano.

Federico PARRA / AFP

En una rueda de prensa celebrada en el Palacio Federal Legislativo, el también presidente de la Asamblea Nacional (AN) “rojita” consideró como inaceptables las palabras de Blinken porque, a su juicio, son “falsas, mentirosas” y “no corresponden con la realidad”.

Expresan una inmensa ignorancia de cómo funciona el ordenamiento jurídico y la Constitución de la República Bolivariana”, enfatizó.

En ese sentido, Rodríguez aclaró que los inhabilitados políticos no podrán participar en las elecciones presidenciales previstas para 2024. “El acuerdo establece que podrán ser candidatos quienes cumplan con la Ley y la Constitución”, resaltó.

Además, aseguró que, supuestamente, “se está intentando sembrar una matriz para subvertir la verdad” de los puntos pactados en Barbados el pasado martes 17 de octubre. “Si persisten las mentiras, vamos a revelar las conversaciones que se han tenido”, advirtió.

Antony Blinken

El secretario de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado después de que el Departamento del Tesoro aliviara algunas licencias contra Venezuela. En el texto, indicó que esperan que en noviembre se adopten nuevas medidas y señaló dos concretas para que se cumplan a corto plazo:

1.- Definir un cronograma y un proceso específicos para la rehabilitación acelerada de todos los candidatos. Todos los que quieran postularse para presidente deben tener la oportunidad y tener derecho a igualdad de condiciones electorales, a libertad de movimiento y a garantías para su seguridad física. 

2.- Comenzar la liberación de todos los ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente. 

Acuerdo

La Embajada de Noruega en México confirmó el pasado lunes 16 de octubre la reanudación de la negociación entre la Plataforma Unitaria de Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro.

Se esperaba que se firmara un documento durante un encuentro en Barbados este martes 17 de octubre con la asistencia de funcionarios estadounidenses, señaló The Washington Post.

En ese sentido, ambas delegaciones firmaron la tarde de este martes un pacto político, dividido en dos partes: la oposición pide unas elecciones justas y el régimen de Maduro busca el desbloqueo de fondos impuesto por Estados Unidos, así como por otros países.

Gerardo Blyde firmó el documento en nombre de la oposición y Rodríguez por el oficialismo venezolano. En la sala donde se selló ese acuerdo también se encontraban representantes de la Unión Europea, de Estados Unidos y organizaciones internacionales.

El pacto contempla, entre otros puntos, la celebración de comicios presidenciales en el segundo semestre de 2024, el respeto a la Constitución, observación internacional electoral, auditorías correspondientes de las elecciones y la actualización del Registro Electoral tanto dentro como fuera del país.

Redacción Maduradas

También puede leer: 

EEUU pone fecha límite a Maduro para que levante las inhabilitaciones tras acuerdos de Barbados

Top