El exministro de Transportes de España, José Luis Ábalos, ha decidido acudir al Tribunal Supremo para intentar presentar alegaciones antes de que se tome una decisión sobre su posible imputación en el conocido «caso Koldo».
De acuerdo con lo reseñado por Europa Press, esta decisión surge después de que la Audiencia Nacional elevara una exposición razonada solicitando su imputación.
Ábalos, quien ha expresado su deseo de defenderse, ha señalado que hasta ahora ha sufrido una «absoluta indefensión» debido a las continuas filtraciones del caso que mencionan su posible implicación en la gestión de contratos para la compra de mascarillas durante la pandemia.
Según fuentes cercanas al exministro, Ábalos considera que la exposición razonada del magistrado Ismael Moreno no aporta nada nuevo a lo ya recogido por la Fiscalía Anticorrupción y el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Además, estas fuentes indican que el auto del juez presenta contradicciones y omite el dictamen del Tribunal de Cuentas, que previamente había fiscalizado la operativa de compra de mascarillas sin encontrar ilegalidades.
Ábalos también ha señalado que el auto del juez no incluye testimonios de cargos del Ministerio que podrían ser esclarecedores para la causa. En particular, se menciona que en el caso del chalé de la urbanización de La Alcaidesa, que según la investigación podría ser una dádiva para Ábalos, el auto no menciona que existía un contrato de alquiler a su nombre.
Además, se ha destacado que la contratación de la novia del exministro por la empresa INECO fue realizada por Joseba García, hermano de su exasesor Koldo García, y no por Ábalos.
Redacción Maduradas con información de Europa Press
Temas relacionados:
Justicia española podría reabrir el Delcygate si surgen nuevos indicios (+Detalles)