Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡JUEGO TRANCADO! Monseñor Lückert: El Papa no vendrá al país mientras haya presos políticos

El pasado viernes, el Papa Francisco recibió la visita de monseñor Roberto Lückert en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano, para hablar de un tema que desde hace algunos meses lo tiene bastante «preocupado»: Venezuela.

Tras la reunión que se extendió por unos 20 minutos, el arzobispo de Coro aseguró que le ofreció al papa Francisco un panorama de todo lo que ocurre en Venezuela, y aseguró que en su opinión, mientras continúe la situación de los presos políticos en el país, el Santo Padre no visitará Venezuela.

luckert-papa-francisco

«Me escuchó con mucha atención. Le dejé por escrito algunas otras cosas para que las leyera luego. Me dijo que estaba siguiendo de cerca todo lo de Venezuela, sobre todo, la situación de la violencia y la de los presos políticos», detalló Lückert en conversación telefónica con La Verdad.

«En mi opinión, mientras eso no cambie (lo de los presos políticos), que se olvide Nicolás Maduro que el Sumo Pontífice vendrá a Venezuela», ahondó el sacerdote zuliano, de 75 años, quien se reunió con el argentino Jorge Mario Bergoglio en vísperas del encuentro con el presidente de la República. «Era interesante que él tuviera información también de la otra parte y no solo escuche la campana de Maduro».

Roberto Lückert no podía permitirse asistir a una audiencia con el Papa sin explicarle con detenimiento lo que sucede en el país. A su juicio, los venezolanos tienen sus esperanzas puestas en Francisco, quien insiste en que se abra un verdadero diálogo.

«Las dos partes tienen que ponerse de acuerdo y eso lo tiene muy claro el Santo Padre. El camino para la solución de los problemas es que todos seamos incluidos y que no nos estén descalificando y mucho menos por la boca de Diosdado Cabello, en el programa que hace por las noches para excluir. No creo que se sea el papel del presidente de la Asamblea Nacional. Él tiene que convocar a la unidad».

A su entender, la visita que hará el mandatario nacional al Vicario de Cristo, el próximo domingo 7 de junio, obedece a un «interés político», porque él y su equipo saben que la figura del Papa tiene en este momento una gran «relevancia» en América Latina. «Es el primer Papa latinoamericano y conoce la idiosincrasia de nuestro continente. Y por supuesto, a Maduro le interesa tener un acercamiento. Como está a la puerta de una elección, le interesa todo aquello que sea positivo para su Gobierno».

Quienes conocen a Bergoglio dicen que es un sacerdote frontal y que se mueve con mucha habilidad entre los políticos. Esa característica de su personalidad le impedirá, según el arzobispo de Coro, quedarse callado frente a Maduro.

«Desde que estuvo en Argentina él fue un gran opositor y un gran crítico constructivo del Gobierno de los kirchner. Por supuesto, él no es hombre de hacer oposición política porque no le toca, eso les toca a los venezolanos, que son quienes deben resolver sus problemas. Pero el Papa sí podrá decir alguna orientación justa que tal vez el presidente tendrá que escuchar”.

Con información de La Verdad.

¡No olvide dejar sus comentarios!

 

Top