La Encuesta Nacional de Hospitales, coordinada por el médico infectólogo Julio Castro, presentó este lunes 20 de noviembre un balance de la situación hospitalaria en 40 centros de salud de Venezuela entre enero y septiembre de 2023.
El informe revela que 90 % de los hospitales solicitan insumos a los pacientes y sus familiares para poder intervenirlos quirúrgicamente, que el desabastecimiento de insumos de las áreas de emergencia se ubicó en 39 % y que 55 % de los hospitales no tienen agua las 24 horas del día.
Aunque Castro dijo que no existe número preciso de cuántas personas necesitan operación en los centros hospitalarios del país, señaló que hay organizaciones que calculan que la lista nacional es de entre 15.000 y 20.000 pacientes. Resaltó que la situación ha mejorado con respecto a 2022, pero que aún está lejos de ser óptima.
A su vez, también reportó deficiencias en los servicios públicos en los centros asistenciales: las fallas de electricidad se siguen registrando en 47 % de los hospitales. Las muertes atribuidas a estos apagones durante el 2023 se situaron en 127, a diferencia del año 2018 cuando se contabilizaron 1.700 decesos por esa causa.
La Encuesta Nacional de Hospitales es una iniciativa que busca monitorear la situación de los hospitales públicos del territorio nacional y alertar sobre las deficiencias que afectan la calidad de la atención médica.
#AHORA | La Encuesta Nacional de Hospitales presenta el balance de su informe entre enero y septiembre de 2023, en la cual se hace un monitoreo semanalmente sobre la situación hospitalaria en 40 centros de salud del país #20nov – vía @DonaMairen https://t.co/OIOOyz4oMh pic.twitter.com/YEPtcf56RL
— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 20, 2023
Redacción Maduradas
También puede leer: