Recientemente se conoció sobre la posible presencia de la oruga Lonomia Obliqua, uno de los insectos más venenosos del mundo, en algunas zonas de Caracas.
Al respecto, el médico infectólogo Julio Castro explicó que es muy difícil confirmar que los dos casos reportados hayan sido ocasionados por este insecto y consideró que se trate de hechos aislados.
«No hay información sobre una infestación de orugas en Caracas y es algo que no se ha visto nunca», dijo Castro.
Al mismo tiempo, durante una entrevista con Shirley Varnagy, aclaró que se han difundido informaciones falsas sobre este tema.
Sobre esto, señaló: «Todos los que hacen deportes al aire libre han visto orugas, es algo común. Ahora todo el mundo empieza a ver orugas y hay una cadena de WhatsApp que la mitad de la información no es verdad».
Por otro lado, destacó que en los últimos días han aumentado los casos de picaduras porque los niños están de vacaciones y en campamentos.
«La recomendación es no los toques. La mayoría de los emponzoñamientos severos ocurren cuando las personas tocan varias a la vez, es decir, por si accidentalmente se cae en un nido. En ese caso puede haber hemorragia, inflamación de hígado y páncreas, y sangramiento, porque el veneno tiene un efecto anticoagulante principalmente», detalló.
Aprovechó para detallar que los síntomas de la picadura pueden aparecer en minutos o también horas después de la exposición y pueden incluir dolor, enrojecimiento, hinchazón, ampollas, sangrado, vómitos, diarrea, fiebre, presión arterial baja y convulsiones.
Redacción Maduradas con información de Caraota Digital.
Lea también:
Matt Damon habló de la depresión que enfrentó mientras rodaba “Oppenheimer”