La Justicia Federal de Argentina avanzó con la investigación sobre la pista del espionaje ilegal o terrorismo relacionada al piloto Gholamreza Ghasemi y los otros 18 tripulantes del avión venezolano-iraní que aportó el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Archivo
La Justicia de Argentina estaba esperando un informe de inteligencia que solicitó a Estados Unidos sobre uno de los cinco tripulantes iranís del avión Boeing 747-300 de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur), manejada por el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), para definir una resolución sobre el polémico caso.
El informe de la agencia norteamericana confirmó la vinculación directa de Ghasemi con la Fuerza Quds, la división de la Guardia Revolucionaria de Irán especializada en operaciones de intelgencia y con la organización Hezbollah. El juez Federico Villena dio intervención a la fiscal Cecilia Incardona para delimitar la acusación contra el piloto iraní del vuelo del Emtrasur.
Tras ese informe entregado recientemente por FBI al juzgado federal de Lomas de Zamora, la justicia profundizará a partir de este martes 21 de junio la investigación, centrándose en el piloto iraní.
“Estábamos trabajando sobre varias hipótesis. Ahora el informe (del FBI) permite delimitar una hipótesis delictiva concreta”, indicó este domingo 19 de junio a Infobae una fuente judicial.
Para leer más, ingrese aquí.
Redacción Maduradas con información de Infobae.
También puede leer: